Pasar al contenido principal
Dirigente de  los gremiales Sur, Luis Paco. Foto: Captura de video

Gremiales El Alto Sur se desmarca pide rebaja de sueldos, cambio de modelo económico y advierte con bloquear casas de ministros

Gremiales del Sur El Alto criticaron el modelo económico del presidente Luis Arce e indicaron que “no sirve” porque los productos de la canasta familiar continúan subiendo, además pidió a las autoridades de Estado rebajarse el sueldo y advirtieron con bloquear las calles donde viven los ministros.

El dirigente del sector, Luis Paco, recordó que el 19 de septiembre realizaron un bloqueo desde Apacheta hasta la calle 1 de la Ceja, pero que no tuvo efecto, pese que el viceministro de Defensa al Consumir, Jorge Silva, los citó, pero no llegó a la última reunión que se tenía que realizar en instalaciones Concejo Municipal.

“Vamos a cambiar las medidas de presión, por tal motivo, nosotros vamos a bloquear, pero esta vez las casas de los ministros, las calles donde viven, porque ya estamos cansados de que el arroz que costaba de Bs 240 ahora este Bs 500, productos que no son de la canasta familiar se han disparado, por la inoperancia del Gobierno central”, advirtió.

El 19 de septiembre, los gremiales bloquearon desde el sector de la Apacheta hasta la Ceja, ruta troncal de la urbe que conduce a la doble vía La Paz – Oruro, porque su pliego petitorio de 15 puntos no fue atendida. Ese mismo día, el viceministro se reunió con los dirigentes del sector y la medida de presión fue levantada.

 “Este modelo económico que nos ha presentado el Gobierno no nos sirve, la ciudad está molesta”, manifestó el dirigente al momento de indicar también que irán a las calles a bloquear donde viven los ministros.

“Pero ahora estamos dando un ultimátum al Gobierno para que destituya (al viceministro Silva) y entrenen austeridad, porque debemos de rebajar los sueldos y debemos eliminar los viceministerios, no hay gasolina en la ciudad de El Alto, no hay filas en las estaciones de servicio”, manifestó.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...