Pasar al contenido principal
Lepoldo Chui. Foto: APG

Leopoldo Chui acusado de cobrar por elaborar listas en elecciones subnacionales reaparece como candidato

Vestido de preso y enmanillado, así reapareció el asambleísta departamental y líder de la agrupación Jallalla, Leopoldo Chui, ante los medios de comunicación, quién cumple un arresto domiciliario por un proceso que le instauró el gobernador Santos Quispe. Y, fue denunciado de realizar cobros para elaborar listas en las elecciones subnacionales.

En la puerta de su domicilio de la ciudad de El Alto, Chui está en una tarima y en un banner se lee “Dr. Leopoldo Chui presidente 2025-2030”, mientras unas personas originarias de alguna comunidad están parados a su lado y otro grupo de personas están sentados en unas sillas.

“El nuevo partido político a nivel nacional, que se va a llamar, y esto que la sociedad comprenda de las raíces y de la cultura nace Jach’a Uru”, dijo Chui a los presentes lanzando su candidatura para las elecciones 2025. Argumentó que este partido nace por las injusticias y la necesidad que tiene la población.

Fractura

Chui es jefe del partidario Jallalla que patrocinó a Eva Copa y a Felipe Quispe, más conocido como Mallku, que falleció y quién asumió ese puesto fue su hijo Santos Quispe que en la actualidad es gobernador.  

Pero, Chui rompió su relación política, luego de las elecciones subnacionales, desde entonces inició una serie de acusaciones contra Santos, en su labor de fiscalización.

En el caso de Copa, Chui decidió expulsar a Copa por presuntamente haber traicionado al partido con el cual llegó ocupar la silla edil.

Denuncias

En marzo de 2021, el jefe de Jallalla fue denunciado de realizar cambios en la lista de candidatos a concejales a la alcaldía de El Alto o a la Gobernación de La Paz, los denunciantes, partidarios de Eva Copa, realizaron una protestas y vigilia frente a las oficinas del Tribunal Electoral Departamental (TED), en ese entonces él descartó tal extremo.

Luego, en agosto de 2023, excandidatos a asambleístas y alcaldes de las provincias del departamento de La Paz lo denunciaron por extorsión. Gabriel Tola habría pagado la suma de $us 2.000 para ser ubicado en un cargo dentro la Gobernación de La Paz.

En septiembre del mismo año, Chui fue aprehendido por uso indebido de bienes y servicios del Estado, en ese entonces dijo que la acción es política por haber fiscalizar la gestión del gobernador, la justicia determino arresto domiciliario y una fianza de Bs 60.000

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.