Pasar al contenido principal
Foto: ATB

Arroz de Emapa se acaba antes de las 09:00 y vecinos hacen fila desde las 02:00

“Me he quedado sin arroz, pero me estoy llevando aceite”, dijo una señora que llegó a las 03:00 de la madrugada al punto de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en la zona Caluyo de la ciudad de El Alto.

Las filas para comprar una arroba de arroz persisten en las sucursales de Emapa porque el costo en el mercado se incrementó hasta en Bs 95 y Bs 100 la arroba, por lo que la ciudadanía se volcó a las agencias estatales porque el precio es de Bs 50,50.

“Tenemos que madrugar aquí, porque nos sale más barato. He venido a las 04:00 de la madrugada, pero igual me he quedado sin arroz. Yo era el número 422”, dijo un adolescente que se encontraba en la fila, mientras una voz se escucha gritar que solo vendieron 240 bolsas de arroz, cada una de una arroba.

Una señora protestó que por el frío tuvo que cubrirse con cartones para realizar la fila. “No podemos estas así, venimos por una sola cosa a realizar fila”, agregó.

Un vecino dijo que llegó a realizar fila a las 06:00 de la mañana y era la ficha 457. “¡Mire la fila!, sin arroz nos hemos quedado, hay que dormir. Estamos haciendo fila desde las 02:00 de la madrugada. Estamos sufriendo todos los bolivianos.  Haciendo fila para el gas, gasolina, arroz, ahora falta que hagamos fila para el pan”, manifestó molesto.

Una señora envuelta con una manta para cubrirse del frío relató que ella ya realizó dos veces la fila, pero no alcanzó llegar más temprano porque está enferma.

“Yo estoy dos noches, no alcanzado, sigo mal. Nos ha dicho que ya no hay arroz, y estamos desde temprano no sé cuántas noches tenemos que dormir para conseguir una arroba de arroz”, indicó.

Se espera que el conflicto sea solucionado pronto, ya que otros productos empiezan a escasear en los mercados, sobre todo los correspondiente a la alimentación básica y vital para las familias.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...