Pasar al contenido principal
Dirigente de la COR, Marcelo Mayta. Foto: Captura de video.

Emapa no coordina venta de arroz y no hay combustible; la COR ya habla de cambio de autoridades

La Central Obrera Regional (COR) El Alto expresó su molestia porque el gerente de Emapa, Franklin Flores, no coordina con la dirigencia o juntas vecinales para la venta de los productos que a la fecha solo llegó a dos distritos. En el tema de la escasez de combustible, la dirigencia dijo que continúa y si no dan una solución, en los próximos días, insistirán en el cambio de algunas autoridades.

“Tenemos problemas con Emapa con el señor Franklin (Flores) que no está haciendo llegar los productos a la ciudad de El Alto, si bien fue a dos distritos, pero qué del resto de los otros distritos, es por eso que estamos con esas observaciones y esperamos que seamos atendidos lo más antes posible”, indicó el dirigente de la COR El Alto, Marcelo Mayta.

Desde el 18 de noviembre, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) dejó de vender sus productos en sus sucursales y desplazó camiones móviles en los barrios de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz para la venta del arroz, aceite y azúcar.  

Mayta manifestó que no tuvieron ‘ningún’ tipo de coordinación con Emapa, pero insistirán para un encuentro.

Diésel

Mayta se refirió también al no cumplimiento de abastecimiento de combustible en los 10 días que se había comprometido el Gobierno y que las filas de vehículos vayan desapareciendo de las estaciones de servicio.   

Asimismo, dijo que si en los próximos días no resuelven este problema pedirán cambio de algunas autoridades del área.

“Todavía no vamos a dar nombres, (pero) tendría que pasar por la ANH porque a partir de ahí se realiza el control, mismo sigue saliendo el combustible al exterior por contrabando eso así genera malestar. En YPFB es algo que ya hace mucho tiempo han estado denunciando (malestar) y siempre un cambio va a ser certero para seguir avanzando”, argumentó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...