Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Unas 60 familias fueron desalojadas de la zona 25 de julio en El Alto por disputa de terrenos

La mañana de este martes, un contingente policial llegó a la zona 25 Julio del Distrito 8 de la ciudad de El Alto con una orden de desalojo para aproximadamente 60 familias porque no serían los propietarios de esos terrenos; sin embargo, las víctimas denunciaron que el problema surgió por una herencia de la dueña con sus hijos.

Jorge Flores un hombre de la tercera edad contó que él vive 13 años en la zona, pero la señora Carmen C., propietaria de los terrenos, les habría indicado que podía venderles los espacios, pero según el vecino, no tiene documentos.

“Nosotros estamos dispuestos a pagar, pero que nos muestre los documentos”, indicó Flores a Crónica Digital.

Otro vecino molesto indicó que iniciaron un proceso en estrados judiciales, pero el caso se encuentra aún en proceso.

“Mi casa han querido voltear, tengo mis hijos y nietos. No tengo casa, donde me voy a ir. Hemos pagado por el terreno. Pagamos impuestos. Pagamos (facturas) de luz agua, todo pagamos, tenemos folio real”, dijo otra señora mientras se limpiaba sus lágrimas.

En una de las calles se ven los muebles en plena vía como catres, sillones, ropero y otros objetos, mientras una señora llorando muestra que su casa fue destruida con un tractor.

Unos metros más allá hay otras casas derrumbadas y se escucha a algunas personas llorar cuestionando “¿qué vamos hacer?, ¿dónde vamos a ir?”.

Efectivos del orden resguardan algunas calles y no permiten a los vecinos ingresar y las señoras sollozan y les piden que tengan piedad.

Contraparte

La abogada, de la propietaria de los terrenos, que no se identificó, estuvo en la zona. Ella explicó que hace 13 años las familias fueron notificadas para que desalojen el lugar y durante todo este tiempo la propietaria les dio la opción de conciliar, pero algunos rechazaron y otros aceptaron.

Quienes aceptaron no tienen problemas, dijo la profesional, pero las otras, “no quisieron realizar ninguna conciliación, no quieren, hay personas que no solo tienen un solo terreno, sino 20 terrenos”, argumentó.  

Negó que el desalojo de los vecinos sea por un conflicto de herencia. Y las personas retiradas de sus casas habrían pagado por el terreno pero a otra persona que no es propietario, “ellos tendrían que ir a reclamar la estafa que han sufrido (a esa persona)”, señaló.

Argumentó que para el desalojo se siguió todos los pasos procesales.

casa 1

 

casa 2

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...