Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Choferes de El Alto buscan nuevo incremento de pasajes, esta vez nocturno

15 meses de haber incrementado el pasaje ahora los choferes buscan un nuevo incremento, esta vez en la tarifa nocturna y pasar de Bs 1,50 a Bs 2. La pretensión fue rechazada por la concejala MAS Fabiola Furuya y defendida por el concejal Rogelio Maldonado representante del sector.

“Ustedes saben que ya en las noches es distinto el servicio porque del lado de la Ceja se va con pasajero y del otro ya no existe pasajero, ellos han determinado de poder realizar este pasaje revolucionario”, indicó que concejal Maldonado.

La autoridad local indicó que los transportistas que prestan su servicio en lugares alejados por la noche ya cobran Bs 2. “La tarifa nocturna lo están viendo como una necesidad”, agregó Maldonado.

Luego de una ampliado, los choferes de minibuses de la ciudad de El Alto definieron movilizarse el miércoles 4 exigiendo el incremento del pasaje nocturno a Bs 2. En la actualidad tiene un costo de Bs 1,50.

El 15 de agosto de 2023, la Federación Andina de Choferes y la alcaldesa Eva Copa firmaron un acuerdo para que el pasaje suba de Bs 1 a Bs 1,50 para garantizar un pasaje único y sin trameajes.

La concejala del MAS dijo que en la actualidad el pasaje no es único y continúa el trameaje y la alcaldesa Eva Copa “no debe dar paso” a un incremento porque las familias se encuentran vulnerables por la situación económica del país.

“Vemos nosotros que este incremento, por supuesto que, la población va rechazar no estamos en condiciones de poder aguantar un nuevo ajuste en los pasajes”, señaló la concejala.

Asimismo, indicó que algunos sindicados de “manera abrupta” están cobrando Bs 2 en la noche, pero los transportistas no respetan el pasaje diferenciado a las personas tercera edad y niños.

Lucio Villca que es conductor pidió a la alcaldesa renovar el pasaje. “Tienen que renovar, porque el pasaje tiene que ser por lo menos Bs 2”, argumentó.

Marcha

La Federación Andina de Chóferes 1º de Mayo de El Alto emitió un instructivo a sus afiliados para participar en una marcha de protesta este miércoles 4 de diciembre, a partir de las 07:00 a.m.

La protesta también será por el reciente encarecimiento de los productos de la canasta familiar, la subida de precios de los repuestos para los vehículos y la falta de diésel.

Según la convocatoria cada sector deberá organizar a sus bases para asistir a la concentración en los puntos asignados en la Carretera a Copacabana, Achacachi y Laja: UPEA. Carretera a Oruro: Puente Bolivia. Carretera a Viacha: Cruce Villa Adela.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...