Pasar al contenido principal
Luis Paco, dirigente gremial del Sur, El Alto: RRSS

Gremiales del Sur-El Alto asistirán a reunión con el Gobierno y exigirán eliminar disposición séptima del PGE

El dirigente de la Federación Gremial del Sur-El Alto, Luis Pacto, informó que asistirán a la reunión convocada por el Gobierno a las 17:00 de este miércoles y la posición será firme en cuando al cumplimiento del pliego petitorio, entre ellos está la eliminación de la disposición séptima, referente a los decomisos, en el Presupuesto General del Estado (PGE).

“Hemos confirmado nuestra asistencia, estamos yendo con una posición firme, en el cual, nosotros vamos a ir en defensa de la familia gremial, por tal motivo, no va a cambiar nuestro pedido (…) lo que vamos a tocar en este punto es el pliego petitorio, uno es la canasta familiar y la disposición séptima que debe ser sacado definitivamente de la familia gremial dentro del PGN”, informó Paco.

La anterior semana, los gremiales y otros sectores realizaron una marcha desde la Ceja hasta el centro paceño exigiendo atención y cumplimiento de su pliego petitorio, entre ellos estabilizar los precios de los productos de la canasta familiar, abastecer el mercado de combustible y eliminar la disposición séptima del PGN.

“Vamos a ir con una posición firme, la familia gremial no se toca porque nosotros tenemos un stock tanto para comercializar en la semana, en 15 días, (los productos) no es como el pan, nuestra mercadería no es que agarremos en la mañana lo vendamos en la tarde, tenemos en nuestros almacenes”, argumentó.

Asimismo, dijo que el Gobierno se está equivocando porque estaría dando atribuciones a otras autoridades para entrar al decomiso de productos de los gremiales.

Este martes, los representantes del agro, industriales y exportadores no asistieron a la reunión con el Gobierno, porque no tienen nada que ‘socializar’ sobre la disposición séptima del PGE.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...
  • TERMINAL DE LA PAZ MODIFICA HORARIOS POR LA JORNADA ELECTORAL DEL DOMINGO
    La Terminal de Buses de La Paz informó que este sábado las salidas hacia distintas regiones del país se realizarán solo hasta las 18:00, y las llegadas se recibirán hasta las 23:00.   La medida busca facilitar el desarrollo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales, que se realizará el...