Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

El Alto celebra 40 años de creación como municipio e inicia el desfile cívico

“Créase la Cuarta Sección Municipal de la Provincia Murillo, con su capital El Alto de La Paz, del Departamento de La Paz”, señala el artículo 1 de la Ley 728 del 6 de marzo de 1985, firmada por el entonces presidente del Senado, Julio Garret Ayllón, aunque la ley debía ser firmada por el presidente de la República, Víctor Paz Estensoro.

Así nació lo que se conoce como la ciudad más joven de Bolivia y este miércoles celebra los 40 años de existencia, cuatro décadas en las que la urbe no deja de crecer y sigue expandiéndose. Es centro de la migración campo ciudad, por esa razón en los censos que se realizan sus habitantes regresan a sus comunidades.

De acuerdo con las cifras del Censo de Población y Vivienda 2024 el número de habitantes es de 885.035, cifra discutida por las autoridades porque las previsiones superaban el millón de habitantes holgadamente.

De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) en la ciudad de El Alto se encuentra una de las principales vías de salida de mercancías de exportación como ser el aeropuerto internacional, que en 2023 movió mercancías por un valor de $us 2.503 millones.

La actual alcaldesa, Eva Copa, fue electa en las elecciones subnacionales de 2021 y en mayo de ese año asumió como la autoridad edil número 22 desde que Juan Polo Maguiña fuera el primer alcalde por voto popular en 1985.

En 1988 el municipio de El Alto logró consolidar otra ley, el 26 de septiembre de ese año se promulgó la Ley 1014 que elevó a rango de ciudad al municipio, de modo que esta ciudad tiene dos fechas cívicas, en marzo y septiembre.

De los 22 burgomaestres que tuvo El Alto solo cuatro de sus autoridades fueron nacidos en esta ciudad, Simón Mamani Huanca, quien fue alcalde en 1987 por Acción Democrática Nacionalista (ADN); Zacarías Maquera, transitorio en 2014 por el Movimiento Al Socialismo (MAS); Soledad Chapetón Tancara, entre 2015 y 2021, de Unidad Nacional (UN); y Eva Copa.

Así, este municipio celebra este miércoles sus 40 años de creación con un amplio programa de festejos que incluye las ceremonias protocolares y desfiles organizados por el municipio.

Desfile

A las 06:00 se inició con la diana interpretada por la banda musical “Orlando Rojas”. Luego a las 08.00 se dio inicio al desfile cívico militar-policial desde cruce Viacha y realizará su recorrido por la avenida 6 de Marzo, la alcaldes Eva Copa y demás autoridades locales participan de la misma.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...
  • DIRIGENTE GREMIAL TOÑO SIÑANI DESAFÍA A EVO MORALES EN EL ALTO
    El dirigente gremial alteño Toño Siñani desafió públicamente al expresidente Evo Morales tras denunciar amenazas de militantes afines al ala “evista”. En un acto de enojo, Siñani se quitó la camisa y retó a Morales a un enfrentamiento en la ciudad de El Alto.   Siñani, ejecutivo de la Central de...