Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Fejuve arcista El Alto entrega pliego al Gobierno y dice que pusieron plazo de 72 horas para la respuesta

Luego de realizar una marcha que descendió desde la Ceja hasta el centro de paceño, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) El Alto, que responde a la línea política de Luis Arce, llegó hasta la plaza Murillo y entregó su pliego petitorio de 17 puntos, por la crisis económica del país, y le dieron el plazo de 72 horas para que responda.   

“Lo que se ha dado es un plazo de 72 horas. Ahora nos vamos a reunir, gremiales, juntas vecinales para decirle a este gobierno que El Alto está de pie y no va a estar de rodillas”, indicó el dirigente gremial de El Alto, Toño Siñani, que fue parte de la movilización y pide al Gobierno una solución a la falta de combustible y dólares.

Luego que varios sectores y el comité cívico de El Alto criticaron a la Fejuve, encabezada por Saucedo, ante la inacción de los dirigentes ante la crisis económica por el que atraviesa el país.

La mañana de este lunes, distintas fejuves realizaron una marcha de protesta entre sus solicitudes está que el Gobierno emplee la austeridad.

“No estamos bajando los brazos, El Alto está en pie de lucha porque la necesidad y el hambre del pueblo alteño nos ha sacado a las calles. En el pliego petitorio hemos puesto queremos que desaparezca Emapa porque no viene a las zonas y lo peor que nosotros tenemos una bronca. Hemos pedido que los ministros y el presidente se bajen los sueldos a 50%”, manifestó Siñani.

El comandante Departamental de la Policía, Gunther Agudo, informó que luego que los vecinos de El Alto entregaron su pliego petitorio la circulación de vehículos, alrededor de la plaza Murillo, volvió a la normalidad. Además, señaló que no se presentó ningún enfrentamiento.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...