Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Microempresarios alteños piden congelar salario mínimo y una reunión urgente antes del decreto del 1 de mayo

El secretario de actas de los microempresarios de El Alto pidió al Gobierno congelar el salario mínimo y una reunión urgente con el presidente Luis Arce, antes que promulgue el decreto nacional este 1 de mayo anunciando el incremento salarial, porque los problemas serán ‘fatales’ luego.

“Nosotros no estamos de acuerdo (con el incremento salarial). Nosotros queremos que (se) congele el salario mínimo nacional y en la función pública (el incremento) tiene que ser a salud, educación, seguridad nada más, y lo demás se tiene que congelar”, indicó Marco Antonio Condori, secretario de actas de los microempresarios.

 Lea también: Cainco propone congelar el salario mínimo y la del sector público...https://acortar.link/QbfogE

La Central Obrera Boliviana (COB) presentó su pliego petitorio al presidente Arce donde solicitó que el incremento salarial para los trabajadores debe ser del 15% al mínimo y 20% en el haber básico.

Según el dirigente los microempresarios no están en la capacidad de pagar un incremento salarial, porque primero el Gobierno debe solucionar el problema económico del país, en el mercado informal el dólar llegó a Bs 14 para la compra, agregó.

Asimismo, dijo que ellos tienen que adquirir la materia prima y el pago es en billete norteamericano, si el Gobierno da luz verde al incremento salarial los materiales aumentarán más y ya no podrán vender sus productos.

“No nos ha recibido, no han dado respuesta a las notas, ni siquiera el empresariado, por lo tanto, nosotros, pedimos una reunión urgente antes que esto se promulgue, porque después los problemas van a ser fatales”, advirtió el dirigente.

Este lunes, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) propuso también al Gobierno congelar el salario mínimo y del sector público. Además, de una reunión tripartita (Gobierno-trabajadores-empresarios).

Y en el sector privado les permitan negociar el salarial basada en datos.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • HALLAN SIN VIDA A CIUDADANO PARAGUAYO EN LA AVENIDA DEL POETA DE LA PAZ
    Un hombre de nacionalidad paraguaya fue encontrado sin vida en la avenida del Poeta, zona donde se ejecutan obras de refacción vial que conectan el centro de La Paz con el sector sur. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Gabriel Neme, informó que la víctima...
  • TRANSPORTISTAS LIBRES BLOQUEAN CARRETERAS EN COCHABAMBA POR FALTA DE COMBUSTIBLE
    El sector del transporte libre inició este lunes una serie de bloqueos en distintos puntos de Cochabamba en protesta por el desabastecimiento de combustibles y en rechazo a la empresa aseguradora UNIVIDA. La medida afecta el tránsito entre provincias y el eje metropolitano.   Desde las primeras...
  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...