Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Mineros auríferos marchan desde la Ceja hasta el centro paceño por falta de combustible

Los afiliados de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) realiza una marcha que desciende desde la Multifuncional de la Ceja de la ciudad de El Alto rumbo al centro paceño. La protesta se debe a la falta de combustible que les afecta en el trabajo y repercute en la subida de precios de los productos de la canasta familiar y otros.

“Las demandas son bastantes, estamos sufriendo el tema del dólar, diésel y la (subida de precios de la) canasta familiar. Nosotros hemos sido el primer sector afectado el tema por el diésel y dólar, lamentablemente hay largas filas, somo el primer sector que ha sido cortado por el abastecimiento de combustible”, indicó el dirigente del sector cuando se aprestaban a iniciar la marcha desde la Multifuncional de la Ceja.

La marcha desciende por la avenida Naciones Unidas y descenderá por la zona de Cementerio, para dirigirse al centro paceño para luego instalar una reunión extraordinaria en el coliseo Serrado para determinar acciones contra la falta de combustible y la escasez de dólares que afecta al sector de mineros auríferos.

No tiene concertado ninguna reunión con ninguna autoridad de Estado, indicó el ejecutivo de los auríferos.

Denunciaron también que la Fecoman instruque cada cooperativista afiliado deberá pagar una multa de 100 gramos de oro físico, equivalente a más de Bs 130.000 al valor actual del mercado, si no participa en la marcha convocada para este jueves 15 de mayo desde la ciudad de El Alto.

La medida está contemplada en el Instructivo N° 05/2025 y se basa en el artículo 21 del Estatuto Orgánico de la Federación.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada