Pasar al contenido principal
Redacción digital

YPFB CIERRA NEGOCIACIONES CON EMPRESA PEGASUS POR IRREGULARIDADES

En apego a la normativa, YPFB accedió a la petición de los choferes e inició las conversaciones con los representantes de Pegasus; sin embargo, éstos no pudieron ni siquiera acreditar la documentación necesaria para certificar que es una empresa con registro y matricula, incluso en medio de las tratativas cambiaron de nombre.

 

En una primera etapa se presentaron como la empresa Pegaso; luego cambiaron a Pegasus; después como un consorcio de empresarios pro abastecimiento nacional y al final, el 29 de agosto, como Pamecons y Logistics.

 

Persistiendo en su intención de importar combustibles, la empresa remitió a YPFB dos documentos: un Número de Identificación Tributaria (NIT) a nombre de Cruber Edwin Herrera Bernal y una matrícula de comercio emitida por la exFundempresa, que desapareció en 2023, y dio paso al Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec).

 

Tras una verificación, se evidenció que el NIT estaba “suspendido” y que no hay ninguna empresa de nombre Pegasus con ese documento, y que la matrícula de comercio no está vigente, y no fue renovada en el Seprec.

Esto fue informado a la dirigencia de la Confederación de Choferes, quienes, ante las evidencias, decidieron dejar de respaldar a la empresa y determinaron enfocarse en la gestión para el suministro de los carburantes en el país.

 

Para Durán, la oferta de la empresa fue solo un “canto de sirena”. “La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia no avalará más a la empresa Pegasus por el no cumplimiento de las obligaciones que se había comprometido”, insistió la autoridad.

 

En procura de que otra empresa que cuente con todos los documentos en regla y pueda importar combustibles, YPFB comprometió a los choferes que “facilitará la inscripción en el sistema Cronos de cualquier empresa que esté legalmente constituida”.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...