Pasar al contenido principal
Redacción central

Reabren el Ministerio de Culturas con acto simbólico e integración

Con música, baile y una wajta, las oficinas del Ministerio de Culturas fueron reabiertas, la autoridad a cargo Sabina Orellana, tomo posesión del lugar, desde donde espera revalorizar la cultura del país y contribuir a la paz e integración cultural.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en un acto simbólico dijo que "ha sido una emoción grande el reabrir las puertas del Ministerio de Culturas (...), somos conscientes del momento por el cual están pasando y tengo la plena confianza de que vamos a revalorizar el rescate de la cultura, en paz e integración".

Prada calificó esta jornada como histórica, de celebración y de regocijo de todos los artistas y representantes de la cultura en el país.

"No existe un proceso de transformación social sin la participación activa de la cultura y las manifestaciones culturales de los pueblos", afirmó.

En ese acto participaron autoridades nacionales, organizaciones sociales y gestores culturales, entre otras personalidades.

Mientras se quemaba una wajta para pedir la protección de los achachilas, la música de la Saya Afroboliviana, además de la banda Central Cocani de Oruro amenizaron la jornada.

COMPLEMENTARIEDAD

La ministra de Culturas, Sabina Orellana, agradeció al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca por reabrir esa cartera de Estado por la que trabajará en la política de integración.

"No somos vengativos, solamente buscamos el respeto, prevalecer entre las culturas, queremos complementar el campo y la ciudad, buscamos el vivir", sostuvo.

Adelantó que una de las primeras tareas de su gestión será reunirse con autoridades del departamento de Oruro para analizar temas relacionadas al Carnaval y al Anata Andino.

El Ministerio de Culturas fue creado en 2009, durante la gestión del expresidente Evo Morales, en respuesta a una demanda de artistas y gestores culturales que exigían tener una representación de ese sector, pero en junio pasado el gobierno de transición, a la cabeza de Jeanine Áñez, lo cerró cerrarlo, argumentando un ahorro de recursos estatales a fin de paliar gastos causados por la pandemia del coronavirus.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...