Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gil Imaná, falleció el pintor y muralista

El reconocido pintor, grabador y muralista boliviano Gil Imaná Garrón, uno de los máximos exponentes del arte boliviano, falleció a los 88 años, el jueves.

Vivía en la ciudad de La Paz, donde desarrolló buena parte de su obra pictórica, siendo muy joven tomó los pinceles para plasmar sus ideas, su creatividad y su rebeldía.

Nació en Sucre, Chuquisaca el año 1933, Imaná y vivió en la ciudad de La Paz, estuvo casado con Inés Córdova, también artista, con la que trabajó importantes murales.

En 2014 recibió el Cóndor de Los Andes en el grado de Caballero, la más alta condecoración otorgada por el Gobierno Nacional.

El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la partida de Imaná. “Nos deja un legado imperecedero. Su obra es un retrato imprescindible para entender la inmensa dimensión de nuestro pueblo. Mi más sentido homenaje al artista y al hombre de bien”, publicó en redes sociales.

El artista y su obra

Fue el primer pintor boliviano cuya obra fue vendida en la famosa casa de subastas Christies de Sothebys de Nueva York, lo mismo que fue el pionero de los creativos latinoamericanos que llegaron con sus cuadros al prestigioso Museo Hermitage de San Petersburgo, Rusia.

En su formación, ingresó a la Escuela de Artes Zacarías Benavides en Sucre y también asistió al curso del artista lituano Juan Rimsa. Formó parte del colectivo Anteo, que era integrado por artistas de tendencia social y pensamiento crítico,

Fue profesor en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Los Andes en Mérida, Venezuela, dirigió la Escuela de Artes Zacarías Benavides y fue docente de la Academia Nacional de Bellas Artes, Hernando Siles de la ciudad de La Paz, según reseña su biografía publicada por la CAF.

Realizó más de 80 exposiciones individuales y 200 colectivas. Además, participó en las bienales de Sao Paulo, México, Lima, Quito, Cuenca, Córdoba, Maracaibo, Miami y Venecia, entre otras.

El año 2017 el artista donó todo su patrimonio artístico, que cuenta con unas 6.000 piezas, y un inmueble a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...