Pasar al contenido principal
AGENCIAS

EEUU y el "plan B" a la crisis de Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos ha arriado la bandera de la intervención militar en Venezuela y, ante la imposibilidad de sacar de la Presidencia a Nicolás Maduro, ha propuesto un "plan B" que busca una salida dialogada a la crisis y pretende captar el apoyo de la cúpula militar.

El plan ofrece garantías al alto mando militar de Venezuela durante la vigencia de un hipotético "gobierno de transición", que duraría entre 9 y 12 meses hasta la convocatoria de elecciones.

El texto especifica que el concepto de "alto mando militar" incluye al ministro de Defensa, Vladímir Padrino, a los viceministros de esa cartera, al jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Remigio Ceballos, y a "otros comandantes".

"Estas garantías suponen un reconocimiento al poder 'de facto' en Venezuela", dijo a Efe una fuente diplomática que prefirió no ser identificada por no estar autorizada para hablar sobre el plan.

Además, la propuesta de EE.UU. establece que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) apruebe una ley para la creación de un Consejo de Estado que sirva como gobierno de transición y que estaría compuesto por dos miembros del chavismo y otros dos integrantes de la coalición que lidera el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países.

El enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, explicó que ambas partes tendrían poder de veto, lo que favorecería la "moderación", aunque aún está por ver qué políticos podrían ser los elegidos para esos cargos.

EE.UU. se ha comprometido a retirar las sanciones que pesan sobre Venezuela si se cumplen dos condiciones: el establecimiento de un gobierno de transición y la salida del país de los supuestos agentes cubanos que han permitido a Maduro mantenerse en el poder, algo que Cuba niega rotundamente.

Sin embargo, Abrams explicó que Maduro seguiría entre los "más buscados" porque se mantendrán los cargos por narcoterrorismo que la Justicia de EE.UU. presentó la semana pasada en su contra, al mismo tiempo que ofreció 15 millones de dólares por información que llevase a su captura.

La única posible opción para el plan de EE.UU. es que sea recogido de alguna manera por el Grupo Internacional de Contacto impulsado por la Unión Europea (UE), que lleva meses intentando promover una salida dialogada a la crisis en Venezuela.

En Portada

  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...