Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Flores no exportadas son regaladas a guatemaltecos

Un grupo de productores y exportadores de flores guatemaltecos obsequiaron este viernes 5.000 plantas en Guatemala con el objetivo de hacer "florecer la esperanza" en plena pandemia del coronavirus, después de no poder enviar su producto al extranjero.

Los floricultores, agrupados en la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), decidieron realizar este aporte a los guatemaltecos para aprovechar el producto que ya no saldrá a la venta en el extranjero por las medidas restrictivas adoptadas por cada país para frenar la curva de contagio de la enfermedad COVID-19.

El presidente del Comité de Flores de Corte de Agexport, Byron Calderón, aseguró que la decisión se enmarcó en una campaña social llamada "Que florezca la esperanza", con el fin de "llevar esperanza y paz a través de los colores vivos de las rosas, gerberas, 'snap dragons', orquídeas, aves del paraíso y proteas, entre otras".

Las flores fueron cultivadas en departamentos como Sacatepéquez, San Marcos, Guatemala y Chimaltenango, "con altos estándares de inocuidad y calidad, incluyendo sistemas de bioseguridad, por lo que cada flor que regalamos tuvo un proceso de sanitizado", aseguró Calderón.

Según la Agexport, las exportaciones de flores han venido en descenso desde el mes de enero, cuando el virus apareció en el mercado asiático, además del posterior avance por Europa y Estados Unidos.

Para Guatemala, la floricultura representa unos 5.000 empleos, de los cuales el 95 por ciento se ubican al interior del país, según la Asociación de Exportadores.

En Portada

  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...