Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Habilitan un liceo para alojar a bolivianos en Colchane

En las últimas horas se confirmó que se ha iniciado con la habilitación del Liceo Libertador Bernardo O’Higgins en Iquique como albergue para los bolivianos que al momento se encuentran varados en la región fronteriza entre  Chile y Bolivia de Colchane.

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, confirmó este trabajo  ante los medios de la región y aseguró que con esto se busca apoyar  a grupo de personas en el que hay mujeres, niños y adultos mayores que tienen que atravesar por condiciones del clima frío de esta zona de la pampa y necesidades urgentes de alimentos, según aseguraron.

 “La autoridad a cargo del Estado de Excepción nos solicitó generar este albergue ante la inminente crisis humanitaria que se puede desatar en el interior y hemos acudido a este llamado porque no podemos dejar a estas personas en la situación en que están”, expresó Soria Macchiavello en relación a los más de 700 bolivianos que intentan ingresar a su país.

Según reporta el diario El Sol de Iquique, esta autoridad chilena además aseguró que se habilitarán las 26 salas de clases del recinto educacional, además de baterías de baños “para su óptima utilización como albergue, a la vez que personal del Ejército comenzó las labores de traslado de colchonetas hasta el ex Liceo de Hombres y la colaboración para la habilitación de las aulas como dormitorios y espacios de estadía”.

En este escenario que ya ha generado polémica entre autoridades de ambos países, Soria Macchiavello manifestó que, mediante una carta dirigida al presidente, Sebastián Piñera, le solicitó tome las medidas correspondientes para evitar que más ciudadanos extranjeros busquen salir por Tarapacá.

“Este es un tema que debe ser abordado a escala nacional ya que, de seguir llegando personas hasta nuestra región no daremos abasto para entregarles el apoyo que requieren y puedan esperar en buenas condiciones la apertura de la frontera”, aseveró.

En la misma misiva, Soria Macchiavello solicita al primer mandatario insista en los buenos oficios ante los gobiernos de Perú y Bolivia, para que permitan el ingreso de sus connacionales y el tiempo que deban permanecer en este albergue sea el más breve posible.

La pandemia ha llevado a los países de la región a tomar medidas de prevención como el cierre de sus fronteras, lo hizo Bolivia, pero tras el regreso de cientos de bolivianos se generó cuestionamientos en sus mecanismos de ingreso y en las medidas adiptadas por el gobierno boliviano.

Autorideades como el alcande de Colchane repudiaron la forma en la que se evitó el ingreso de este grupo de personas .

Entre tanto, hace unos días el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, afirmó  que este grupo de bolivianos varados en el municipio chileno de Colchane ingresarán al país cuando concluya la cuarentena en Pisiga, Oruro.

“Hemos armado campamentos en la frontera y les falta ocho días para que pasen la cuarentena. Vamos a mover a esa gente a sus lugares de origen, no hay ningún problema, se puede volver a llenar estos campamentos”, indicó Murillo.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...