Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Chile se propone levantar la cuarentena de forma gradual

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó el viernes que prepara una reapertura gradual de las actividades económicas, paralizadas desde hace 45 días por la extensión del coronavirus que se cobró hasta ahora la vida de 116 personas y contagió a 9.252 en el país.

"Estamos preparándonos para una apertura o reapertura gradual y con muchas precauciones", dijo el mandatario, explicando que ésta se hará "con precauciones y medidas sanitarias mucho más estrictas".

"Vamos a tener que aprender a acostumbrarnos a que la vida normal que teníamos antes del coronavirus no va a volver por un largo tiempo y tenemos que acostumbrarnos a una nueva normalidad", agregó Piñera.

RESTRICCIONES

Desde la aparición del primer caso de coronavirus en el país, el 3 de marzo, Chile ha implementado una estrategia de cuarentenas selectivas en aquellos sectores en los que existen mayores contagios.

Desde entonces decretó toque de queda nocturno, suspendió las clases en todo nivel y ordenó el cierre de los centros comerciales, restaurantes, cines y bares, además de suspender todos los eventos masivos.

Desde este viernes, rige la obligación de usar mascarillas en todo lugar que reúna a más de 10 personas y en ascensores, incluso cuando se use en solitario. El tapaboca es obligatorio también en todo el transporte público.

"Como presidente, no puedo ignorar que estamos enfrentando una profunda recesión a nivel mundial y tenemos también que preocuparnos de no dejar nada por hacer que nos permita proteger los trabajos y los ingresos de las familias", agregó Piñera.

Las masivas manifestaciones sociales contra su gobierno que se iniciaron el 18 de octubre impactaron a la economía chilena, que cerró 2019 con una expansión de 1,1%, la menor en una década. Para este año, producto de los efectos del coronavirus, se espera una caída del PIB de hasta el 2,5%.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...