Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolsonaro “despotrica” contra los gobernadores

Un juez de la Corte Suprema de Brasil autorizó la difusión del video de una reunión ministerial dirigida por el presidente Jair Bolsonaro, devela que el presidente del Jair Bolsonaro despotrica en términos poco diplomáticos en contra de los gobernadores.

En un momento del video, Bolsonaro califica de "bosta" al gobernador de San Pablo, Joao Doria, y de "estiércol" al de Río de Janeiro, Wilson Wietzel, por impulsar medidas de confinamiento social que a ojos del mandatario ultraderechista son ruinosas para la economía.

El mismo juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Celso de Mello, generó por otro lado una virulenta reacción del gobierno al transmitir un pedido de aprehensión del celular de Bolsonaro.

Una decisión que, de ser aceptada por el fiscal general, tendría "consecuencias imprevisibles" y comprometería la "estabilidad nacional", según el jefe del Gabinete de Seguridad Nacional (GSI), el general Augusto Heleno.

Tanto el pedido de aprehensión del celular, presentado por partidos de la oposición, como la liberación del video de la reunión ministerial del 22 de abril se inscriben en la investigación abierta después que el ministro de Justicia Sergio Moro renunciara al cargo, alegando que el mandatario había tratado de interferir en investigaciones policiales para proteger a familiares y amigos.

SE SIENTE LIBRE

Bolsonaro asegura que la grabación no lo incrimina. A pesar de admitir que en la reunión se refirió a amigos y familiares, alega que estaba hablando de su seguridad y no de blindarlos ante investigaciones.

Por la noche, los brasileños asistían a la difusión de trechos de la reunión, de la que solo se excluyeron pasajes con referencias a "determinados Estados extranjeros".

En la reunión se discute la estrategia ante el Covid-19, que estaba ya en plena expansión en Brasil.

El ministro de Salud, Nelson Tech, que renunció al cargo el 15 de mayo, insiste en la necesidad de tranquilizar a la población para dominar el factor "miedo".

"Mientras no le mostremos a la sociedad que controlamos la enfermedad, cualquier tentativa económica será mala, porque el miedo impedirá considerar a la economía como una prioridad", sostiene.

Bolsonaro ataca con virulencia a los gobernadores de los dos principales estados. "¡Esos tipos quieren nuestras hemorroides! ¡Nuestra libertad! Eso es una verdad. Es lo que esos tipos hicieron con el virus, esa bosta de gobernador de San Pablo, ese estiércol del de Río de Janeiro", exclama.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...