Pasar al contenido principal

Coronavirus a punto de rebasar capacidad de hospitales chilenos

La pandemia del coronavirus ha puesto al sistema de salud de Chile "cerca del límite" aseguró el presidente Sebastián Piñera, ya que los hospitales trabajan a su máxima capacidad, de seguir subiendo la cifra de infectados la situación puede agravarse ya que hasta ahora la pandemia se cobró 700 vidas.

"Estamos muy conscientes, de que el sistema de salud está muy exigido, muy demandado, muy estresado. Ayer, escuchaba a algunos especialistas que decían que estamos 'muy cerca del límite': es verdad, estamos muy cerca del límite", dijo Piñera durante la inauguración de un hospital de campaña en el sur de la capital chilena con 100 camas para atender a contagiados.

Piñera afirmó que esto se debe a que "hemos tenido incremento muy grande en demandas de camas intensivas" en los hospitales chilenos, cuyas unidades de cuidados intensivos están ocupadas en un 85%.

La sostenida propagación del virus siguió marcando récords preocupantes este domingo en Chile: se registraron 3.709 nuevos casos y fallecieron 45 personas en las últimas 24 horas, para sumar 69.102 infectados y 718 muertos desde el 3 de marzo, cuando se confirmó el primer infectado.

OPERACIÓN SALUD

Santiago, la capital chilena con 8 millones de habitantes y bajo cuarentena absoluta por segunda semana consecutiva, es el principal foco de la pandemia en el país y tiene el 94% de sus camas intensivas ocupadas. El gobierno descongestionó sus hospitales trasladando a otras ciudades en helicópteros y aviones militares a cerca de una veintena de personas desde la semana pasada.

En Chile existen alrededor de 38.000 camas de atención médica y planea incrementar al menos 4.000 más por la pandemia, para lo cual ya anunció la instalación de cinco hospitales de campaña y ordenó a las clínicas privadas aumentar su capacidad a más de 600 camas hasta el 15 de junio.

El gobierno también ha lidiado durante esta semana con manifestaciones en las comunas más pobres de Santiago por la falta de alimentos y trabajo.

Ante ello, comenzó el viernes la distribución de 2,5 millones de cajas de víveres para los más pobres, e inició el sábado la entrega de un bono de ingreso familiar de hasta 420 dólares, y que beneficiará a unos 4,9 millones de personas.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...