Pasar al contenido principal

Coronavirus obliga al presidente de Chile “rebajarse” su sueldo

La pandemia del coronavirus obliga al presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgar una ley que rebaja el salario del mandatario, gobernadores, ministros y parlamentarios con el objetivo de ayudar a la gente que más cooperación necesita.

"Estamos viviendo tiempos duros y difíciles y sé que muchas familias chilenas no lo están pasando bien y nos pareció justo y necesario reducir las rentas más altas de la administración del Estado para poder ir con más y mejor ayuda a la clase media, a la gente que más lo necesita", dijo el presidente Sebastián Piñera, al promulgar la iniciativa que había ingresado hacía seis años al Congreso pero que obtuvo urgencia tras la irrupción del coronavirus.

La pandemia golpea con fuerza a Chile, ayer reportaron 73.997 contagios y 761 muertos desde el primer caso reportado el 3 de marzo.

La reforma constitucional crea una comisión técnica que fijará periódicamente las remuneraciones de las altas autoridades del Estado y sus asesores, "con un criterio técnico, objetivo y de austeridad", dijo Piñera.

Inicialmente, tiene un plazo de 30 días desde la publicación de la ley para fijar la remuneración de los ministros y parlamentarios y de 90 para el resto de las autoridades.

"Para esta primera vez, el consejo reducirá la remuneración en el porcentaje que su estudio determine, debiendo tener presente la Escala Única de Sueldos de la Administración del Estado, responsabilidad del cargo, independencia del cargo, realidad económica del país y análisis de política comparada", indica una minuta oficial entregada por el gobierno. 

Posteriormente, una comisión determinará la remuneración de las autoridades y de los asesores directores cada cuatro años.

La iniciativa para rebajar el sueldo de los parlamentarios había sido ingresada en 2014 por diputados del Frente Amplio (oposición) que buscaban una rebaja del 50% de la dieta parlamentaria en Chile, considerada una de las más alta del mundo, con un salario bruto de unos 11.500 dólares más otro monto similar por asignaciones, muy por encima del salario mínimo del país de casi 400 dólares.

SITUACIÓN

Un día antes, el Presidente chileno dijo que el sistema de salud está "cerca del límite" ya que el panorama se complica porque los hospitales trabajan al nivel de su máxima capacidad ante un sostenido incremento de casos y de la cifra de muertos que ya superó los 700.

"Escuchaba a algunos especialistas que decían que estamos 'muy cerca del límite': es verdad, estamos muy cerca del límite", dijo Piñera durante la inauguración de un hospital de campaña en el sur de la capital chilena con 100 camas para atender a contagiados.

Piñera afirmó que esto se debe a que "hemos tenido incremento muy grande en demandas de camas intensivas" en los hospitales chilenos, cuyas unidades de cuidados intensivos están ocupadas en un 85%.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...