Pasar al contenido principal

Rusia no permitirá la privatización de la Luna

El director de la agencia espacial rusa, asegura que la privatización contradice el derecho internacional.

Rusia se opone a la privatización y explotación comercial de la Luna, declaró el lunes Dmitri Rogozin, el director de la agencia espacial rusa, Roscosmos.

"En ningún caso permitiremos la privatización de la Luna por parte de nadie. Eso es ilegal y contradice el derecho internacional", aseguró a la emisora de radio Komsomólskaya Pravda.

En ese sentido, señaló que Rusia no tiene intención de involucrarse en una "carrera espacial" para competir igual que lo hacen "los republicanos y los demócratas en Estados Unidos".

"No podemos actuar respecto a la Luna del mismo modo que lamentablemente reaccionó la Unión Soviética respecto a la Iniciativa de Defensa Estratégica (IDE) de EEUU, cuando se desperdició una cantidad colosal de dinero en una idea fantasiosa que jamás se llevó a cabo", afirmó.

El IDE fue una propuesta promovida por el presidente Ronald Reagan en 1983, popularmente conocida como la Guerra de las Galaxias, que pretendía establecer un sistema de defensa antimisiles espacial y que obligó a la Unión Soviética a involucrarse en una nueva espiral de la guerra armamentista.

La Luna interesa a Roscosmos, aseveró, ante todo desde el punto de vista de su surgimiento y existencia como satélite de la Tierra, lo cual garantiza la posibilidad de vida en nuestro planeta.

"Realizaremos en la Luna los experimentos necesarios para trabajar en los asteroides y los planetas más lejanos, ya sea el lanzamiento y descenso sin atmósfera, o el sistema de transporte que permita llevar tripulaciones y cargamento", indicó. Es por ello que, afirmó, "la Luna no es nuestro objetivo final".

El pasado 6 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una disposición de apoyo a la explotación comercial de la Luna y otros cuerpos celestes.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...