Pasar al contenido principal
Redacción central

Trump estudia pagar a empresas que quieran regresar de China a EEUU

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, estudia pagar a empresas del país que quieran establecer "sus cadenas de valor" en EE.UU. y sacarlas de China para ser menos dependientes del gigante asiático en medio de la crisis del coronavirus, indicó el martes su asesor económico principal, Larry Kudlow.

 "Damos la bienvenida a cualquier compañía estadounidense en Hong Kong o China, haremos todo lo que podamos para cubrir los gastos y el coste de mudarse si devuelven sus cadenas de valor y su producción a EE.UU.", afirmó Kudlow en una entrevista con la cadena Fox.

La pandemia del coronavirus, cuyo brote se originó en China, ha alterado las cadenas de valor mundiales y generado preocupación ante la dependencia del gigante asiático.

Trump ha insistido de manera reiterada en la responsabilidad de Pekín por la expansión global del virus, lo que ha aumentado la tensión bilateral ya existente entre las dos grandes potencias.

 La crisis desatada por el coronavirus ha provocado una ola de despidos masivos en EE.UU., con más de 36 millones de estadounidenses solicitando subsidios de desempleo en las últimas seis semanas.

Pese a reconocer que se trata de "momentos muy duros y difíciles" para millones de ciudadanos, Kudlow apuntó que hay "tempranas señales de recuperación" en la economía ante el gradual levantamiento de las restricciones de movilidad.

Casi 100.000 estadounidenses han perdido la vida por COVID-19 y más de 1,6 millones se han contagiado, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.

"La gente ve que los negocios están volviendo a abrir. Hay más viajes, más demanda de gasolina, una demanda fuerte de viviendas", agregó Kudlow, quien auguró que habrá "un rebote de la actividad económica en la segunda mitad del año".

PAQUETE FISCAL

El Congreso de EE.UU. aprobó en abril un paquete fiscal de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia del país, y la Reserva Federal ha aportado inyecciones de liquidez masivas al mercado para suavizar las tensiones financieras generadas.

 Sin embargo, la magnitud de la crisis, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y con la tasa de desempleo cerca del 15 % en abril por la ola de despidos masivos, ha forzado a nuevas negociaciones de cara a un programa de estímulo fiscal adicional.

De acuerdo a las cifras oficiales, el índice de desempleo en Estados Unidos pasó del 4,6 % de la fuerza laboral en marzo al 14,7 % en abril, y los analistas del mercado prevén que en mayo roce el 20%.

Este cálculo supera en mucho el índice de desempleo del 10 % marcado en octubre de 2009, cuando el país salía de la Gran Recesión (2007-2009) y se aproxima a las tasas de la Gran Depresión en la década de 1930.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...