Pasar al contenido principal

Presidente de Brasil sigue sin creer en el coronavirus

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió este domingo a saludar a cientos de simpatizantes que se manifestaron frente al palacio de gobierno en Brasilia, causando una nueva aglomeración en momentos que el país es el cuarto con más muertes por el nuevo coronavirus en el mundo.

Sin usar mascarilla, Bolsonaro saludó a los simpatizantes que le gritaban: "¡Mito, mito, mito!", mientras se aglomeraban contra una baranda en la Plaza de los Tres Poderes, frente a la Presidencia.

Evitando tocar las manos de sus simpatizantes, Bolsonaro recorrió varios metros rodeado de sus guardaespaldas, cargó en hombros a dos niños y cabalgó brevemente en un caballo de la Policía montada.

LOS DATOS

Brasil, con 210 millones de habitantes, es el cuarto país con más muertos por Covid-19, al registrar el sábado 28.834 fallecidos, detrás de Estados Unidos (más de 103.000), Reino Unido (38.489) e Italia (33.414), según un conteo de la AFP.

El gigante sudamericano está cerca de sobrepasar las 500.000 personas contagiadas, la segunda cifra más alta del mundo después de Estados Unidos, con casi 2 millones de casos. La crisis sanitaria que convirtió a Brasil en uno de los principales focos de la pandemia se conjuga con una aguda crisis política.

Bolsonaro rechaza el confinamiento social para frenar la epidemia por considerar que destruye la economía, lo que se tradujo en duras confrontaciones con alcaldes y gobernadores favorables a la medida.

Los dos estados con más muertos y casos son San Pablo y Río de Janeiro (sudeste), aunque los más afectados en relación con su población son los del empobrecido norte y nordeste, con sistemas sanitarios casi al límite de su capacidad.

En el último mes, las manifestaciones en respaldo al mandatario han sido frecuentes en Brasilia y este domingo la concentración fue en contra del Supremo Tribunal Federal (STF), al cual los manifestantes dedicaron pancartas como: "Abajo la dictadura del STF".

PROTESTA

Una protesta en San Pablo contra el presidente brasileño Jair Bolsonaro, convocada por hinchadas de clubes de fútbol, derivó el domingo en choques con simpatizantes del mandatario ultraderechista y con la Policía, que la dispersó con gases lacrimógenos, informó un reportero de la AFP y medios brasileños.

Vestidos de negro y bajo el lema "Estamos por la democracia", unos 500 manifestantes "contra el fascismo", muchos con mascarillas de protección contra el coronavirus que está en plena expansión en Brasil, se concentraron en la céntrica Avenida Paulista, donde coincidieron con un acto de algunos centenares de bolsonaristas.

La Policía había tendido dos cordones entre las protestas, pero no pudo evitar una reyerta entre los dos bandos, tras lo cual intervino disparando gases lacrimógenos y de ruido.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...