Pasar al contenido principal

Hospitales del Perú al borde del colapso por COVID-19

Perú, segundo país de América Latina con más contagiados por el COVID-19, superó el lunes los 170.000 casos confirmados y sus hospitales están cerca del colapso, informó el Ministerio de Salud.

En las últimas 24 horas, el país andino registró 5.563 nuevos casos, con lo que los contagios sumaron 170.039, indicó el Ministerio en un comunicado.

En América Latina, Perú sólo es superado por Brasil en el total de casos registrados, y es tercero en número de decesos, detrás de Brasil y México.

El número de muertos subió a 4.634, en una nación de 33 millones de habitantes que tiene su capacidad hospitalaria al borde del colapso, con 8.868 pacientes internados por el virus, según el balance oficial.

"Lo más importante es que estos infectados no lleguen a los hospitales y mucho menos que fallezcan", dijo a la prensa el ministro de Defensa, Walter Martos.

En las últimas 24 horas fallecieron 128 personas, una leve baja respecto al día previo, cuando murieron 135, según el balance.

"Hay dos estrategias. La primera, ir casa por casa para dar tratamiento temprano; y segundo, proteger a los más vulnerables", indicó Martos tras liderar con el ministro de Salud, Víctor Zamora, pruebas de coronavirus en viviendas de distritos en Lima.

COMPARACIÓN

Los casos de coronavirus aumentaron 37% en comparación al lunes pasado, día en que gobierno afirmó que se había alcanzado una "meseta" en la curva de contagios.

Martos afirmó que el aumento obedece a que "la cantidad de pruebas (de diagnóstico) es mayor y porque se está apuntando a lugares con mayor riesgo de contagios".

Perú lleva 78 días de confinamiento obligatorio bajo un toque de queda nocturno y fronteras cerradas, lo que no ha impedido la propagación del virus.

Lima y el vecino puerto del Callao, donde vive un tercio de la población peruana, acumulan el 70% de los contagios, mientras familias pobres tienen problemas para comprar alimentos tras haber quedado sin empleo, por lo que en muchas barriadas se han organizado ollas comunes.

El confinamiento ha dejado a cuatro de cada 10 peruanos sin ingresos, según un estudio de Ipsos, pero el Gobierno ha otorgado bonos para miles de familias vulnerables y el Congreso autorizó el retiro de dinero desde los fondos de pensiones privados.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...