Pasar al contenido principal

ONU pide investigar violencia en EEUU y Trump exige mano dura

Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) urge investigar los episodios de violencia policial registrados en Estados Unidos (EEUU) durante las manifestaciones por la muerte de George Floyd y los ataques que sufrieron varios periodistas que cubrían las manifestaciones. Mientras, el presidente de EEUU, Donald Trump, exigió a los gobernadores del país una respuesta más agresiva contra los manifestantes, con cargas policiales, arrestos y duras sentencias de cárcel, para "poner fin" a las protestas y disturbios por la violencia policial contra los negros.

"Hemos visto durante los últimos días casos de violencia policial y reiteramos lo que hemos venido diciendo en muchas otras situaciones de violencia policial: lo primero que obviamente todos los casos tienen que ser investigados", dijo durante su conferencia de prensa diaria el portavoz de la organización Stéphane Dujarric.

Según apuntó, Naciones Unidas también considera necesario que los agentes reciban en todo el mundo formación adecuada sobre derechos humanos y que se invierta en apoyo social y psicológico para la policía, con el fin de que puedan hacer correctamente su trabajo de proteger a la comunidad.

Preguntado sobre las agresiones sufridas por varios periodistas a manos de las fuerzas del orden, Dujarric defendió que todos esos casos también tienen que ser investigados y apuntó a un mensaje en Twitter publicado este fin de semana por el secretario general de la ONU, António Guterres.

 "Cuando los periodistas son atacados, las sociedades son atacadas. Ninguna democracia puede funcionar sin libertad de prensa ni ninguna sociedad puede ser justa sin periodistas que investiguen las malas prácticas y se enfrenten con la verdad al poder", señalaba el tuit de Guterres, en el que no mencionaba directamente lo ocurrido en Estados Unidos.

PROTESTAS

Por su parte, Donald Trump dijo que "este es un movimiento. Si no le ponen fin, va a empeorar más y más. El único momento en el que triunfa es cuando ustedes son débiles, y la mayoría de ustedes son débiles", dijo durante una llamada telefónica con los gobernadores de los distintos estados del país.

 "Tienen que arrestar a la gente, tienen que juzgar a la gente, tienen que meterles en la cárcel durante diez años y nunca verán este tipo de cosas de nuevo", subrayó Trump, según una grabación de la conversación privada obtenida por la cadena CBS News y confirmada por otros medios.

CARGOS FEDERALES

El fiscal general de EEUU, William Barr, que también participó en la llamada, precisó que el Gobierno de Trump quiere presentar "cargos federales contra cualquiera que viole una ley federal en conexión con estos disturbios", pero para eso necesita que los gobernadores dispersen las multitudes y "controlen las calles".

Mientras, el jefe del Pentágono, Mark Esper, insertó un lenguaje bélico en la conversación, al afirmar: "Cuanto antes dominen el espacio de batalla, antes se disipará esto".

El mandatario comparó la situación actual con las protestas contra la desigualdad de "Occupy Wall Street" en 2011, al afirmar: "Fue un desastre, hasta que un día, alguien dijo: ya basta, y entraron y barrieron con ellos".

Opinó que los disturbios "vienen de la izquierda radical" y de "saqueadores" que "son anarquistas", y lamentó la imagen de "pusilánimes" que, a su juicio, está dando el país a nivel internacional: "El mundo entero se está riendo".

Las protestas a nivel nacional comenzaron tras la muerte hace una semana en Mineápolis del afroamericano George Floyd, después de que un policía blanco lo inmovilizase, ya esposado, con la rodilla en el cuello durante varios minutos, pese a sus ruegos de que no podía respirar.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...