Pasar al contenido principal

Putin convoca a plebiscito para el 1 julio

El presidente ruso, Vladímir Putin, convocó este lunes para el 1 de julio el plebiscito constitucional que le permitiría presentarse a la reelección en 2024, cuando habrá expirado su cuarto mandato presidencial.

Putin calificó de "impecable" la fecha, tanto desde el punto de vista jurídico como sanitario, lo que fue corroborado por las autoridades sanitarias durante una teleconferencia emitida en directo por la televisión, aunque la oposición extraparlamentaria considera precipitado celebrar la consulta en julio.

Aunque Rusia es el tercer país del mundo en casos de la COVID-19 con 414.878, además de 4.855 muertos, el presidente destacó que la situación epidémica en el país ha mejorado sustancialmente y consideró que 30 días es suficiente para que el país tome las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los votantes.

"No sólo en lo que se refiere a la votación, sino a la vida en general, en el puesto de trabajo, en el transporte y demás. Por eso, necesitamos esos 30 días", subrayó.

A SU MEDIDA

Putin, de 67 años y en el poder desde 2000, mencionó también el 24 de junio, pero la descartó al coincidir con la fecha elegida para celebrar la parada militar con ocasión del 75 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, que debía haber tenido lugar el 9 de mayo pasado.

El jefe del Kremlin, que se vio obligado a cancelar la consulta prevista para el 22 de abril debido a la pandemia del coronavirus, solicitó en directo a la jefa sanitaria rusa, Anna Popova, su opinión sobre la convocatoria de la consulta en una teleconferencia claramente escenificada.

Popova se mostró convencida de que el plebiscito, al que estarán llamados a votar más de cien millones de rusos, será "absolutamente segura" para los electores y descartó que una votación masiva pueda acarrear un empeoramiento de la situación epidémica en el país.

 A lo que Putin añadió que la salud de los rusos "sigue siendo, sin lugar a dudas, la primera y más importante prioridad".

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...