Pasar al contenido principal
Redacción central

EEUU y Rusia reinician diálogo nuclear pero China genera dudas

Washington (AFP/El Alteño) Rusia confirmó el martes que este mes reanudará discusiones con Estados Unidos sobre la extensión del acuerdo sobre armas nucleares, pero advirtió que la insistencia de Washington por incluir a China podría frustrar el esfuerzo.

El viceministro ruso de Exteriores Sergei Ryabkov se reunirá el 22 de junio en Viena con el enviado estadounidense Marshall Billingslea para recomenzar a negociar el tratado llamado Nuevo START, que expirará en febrero.

El presidente Donald Trump se retiró de varios acuerdos internacionales pero dijo tener especial interés en preservar el Nuevo START que obliga a Rusia y Estados Unidos a reducir a la mitad sus inventarios de lanzadores de misiles estratégicos.

Pero Washington dice que el sucesor del Nuevo START debería incluir a China cuyo arsenal nuclear está aumentando aunque sigue siendo significativamente menor a los de Rusia y Estados Unidos.

"Mi respuesta a una pregunta directa sobre si pensamos o no si sería posible incluir a China, sería un contundente no", dijo Ryabkov desde Moscú en una videoconferencia del instituto Consejo de Relaciones Internacionales.

"Depende de Estados Unidos. Si Estados Unidos creo que vale la pena seguir dialogando con Rusia o si, para Estados Unidos, la participación de China es absolutamente imperativa, entonces eso impedirá a Estados Unidos  mantener un significativo diálogo con Rusia sobre el control de armas", dijo.

UN ROL

El funcionario indicó que Moscú no se opone a que China tenga un rol, pero indicó que Pekín debe estar de acuerdo.

China y Rusia son hoy aliados a pesar de complicaciones que las distanciaron a lo largo de la historia.

Ryabkov dijo, en contrapartida, que Gran Bretaña y Francia, aliados de Estados Unidos con armas nucleares aunque también en cantidades menores, deberían estar en la mesa de negociaciones.

"La lógica es muy simple. Cuanto mayor sea la cantidad reducida, más alto será el precio por cada ojiva y no podemos simplemente ignorar la capacidad de algunos otros", explicó.

Trump retiró el mes pasado a Estados Unidos del Tratado de Cielos Abiertos que permitió a Rusia, Estados Unidos y otros 32 países realizar algunos vuelos de vigilancia sobre territorio extranjero previo aviso.

Anteriormente, Trump también retiró a su país del tratado internacional de misiles de alcance intermedio; que databa de la Guerra Fría

Trump, que profesa el lema "Estados Unidos primero", también se marginó de un acuerdo multinacional de desnuclearización con Irán.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...