Pasar al contenido principal

Brasil es el segundo país con más muertes por Covid-19

Brasil superó a Reino Unido y se convirtió en el segundo país con mayor número de muertes por COVID-19 al alcanzar los 41.828 fallecidos, con muchas regiones del país inmersas ya en una cuestionada desescalada pese a la aún fuerte propagación de la enfermedad.

El Ministerio de Salud registró 909 muertos con coronavirus en las últimas 24 horas y sumó 25.982 nuevos casos, con lo que el balance total de contagios confirmados ascendió a 828.810.

Brasil, con unos 210 millones de habitantes, se posiciona, así como el segundo país del mundo en número de infectados y muertos, apenas por detrás de Estados Unidos.

Pese a que la curva aún no ha llegado al pico, lo que podría ocurrir en las próximas semanas, la gran mayoría de los 27 estados brasileños continúan firmes con sus planes de desescalada, criticados por la comunidad científica y aplaudidos por el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

"Es bastante arriesgada esa flexibilización en este momento, considerando que estamos en un momento descontrolado de la pandemia en el país, con un aumento de casos confirmados y óbitos", dijo a Efe el médico Leonardo Weissmann, consultor de la Sociedad Brasileña de Infectología (SBI).

Desde el pasado 26 de febrero, cuando se registró oficialmente el primer caso, el coronavirus ha llegado ya al 80 % de los municipios de un Brasil que sigue con un ministro de Salud interino, el general Eduardo Pazuello, quien no tiene experiencia en el área.

CAMPAÑA NEGACIONISTA

En la víspera, el líder ultraderechista, Jair Bolsonaro que califica la Covid-19 de "gripecita" y considera la imposición de cuarentenas "un crimen", volvió a insinuar que las cifras de la enfermedad están siendo manipuladas con el objetivo de erosionar la imagen de su Gobierno.

Un estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil, el mayor centro de investigación médica de Latinoamérica, publicado esta semana mostró que los habitantes de las grandes ciudades del país comenzaron la flexibilización del aislamiento a finales de mayo, antes de lo permitido por las autoridades locales.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...