Pasar al contenido principal

Masivas protestas en México y Brasil contra las políticas de sus presidentes

A bordo de automóviles, cientos de mexicanos, en varias ciudades del país, protestaron el domingo por segunda vez en menos de tres semanas, contra las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador y En Brasil, simpatizantes y detractores del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, protestaron por tercer domingo consecutivo en varias ciudades del país.

En la capital mexicana y en otras ciudades la manifestación, una especie de "claxonazo" llamado "Caravana AntiAMLO", iniciales del presidente de México, los opositores mostraron su descontento contra la actuación del mandatario mexicano.

En Ciudad de México la protesta sobre ruedas inició desde varios puntos de la céntrica avenida Paseo de la Reforma, su intermedio fue el Palacio de Bellas Artes, en pleno Centro Histórico y regresó por Reforma hasta el Auditorio Nacional.

"López vete ya", "AMLO ya basta", "Fuera el comunismo", "No al socialismo", "AMLO no te queremos" y "Renuncia López", fueron algunos de los mensajes que los opositores escribieron en pancartas y montaron en sus autos.

CONVOCATORIA

La movilización fue convocada por el Frente Nacional AntiAMLO (FRENAAA), quienes exigen la "renuncia" o la "dimisión" del presidente mexicano.

Según la organización, muy activa en redes sociales y abiertamente contraria a López Obrador, las movilizaciones, que se llevaron a cabo sábado y domingo, dieron en más de 120 ciudades del país con "ciudadanos que ya están hartos con las políticas gubernamentales" del actual presidente de México, quien llegó al poder el 1 de diciembre de 2018.

"No somos oposición, Ni buscamos hueso (puesto público), Somos México", apunta en sus redes la organización.

EN BRASIL

El domingo de manifestaciones llega en un momento en que Brasil es el segundo país con más muertes (42.720) y contagios (850.514) por Covid-19 después de Estados Unidos, y con la mayoría de estados y municipios centrados en una arriesgada reapertura.

Los contrarios a Bolsonaro, reunidos en torno a movimientos sociales, antifascistas y antirracistas, marcharon en Sao Paulo contra la "política genocida" del mandatario durante la emergencia sanitaria y su retórica "autoritaria".

Los seguidores del líder ultraderechista, quien sostiene que la Covid-19 es una "gripecita" y asegura tener de su lado al "pueblo" y las Fuerzas Armadas, volvieron a pedir en Brasilia el "cierre" del Parlamento y el Congreso, y una "intervención militar".

Aunque las protestas están lejos de ser masivas como las de 2013 y 2014, sí elevan la polarización en este país de 210 millones de habitantes que lidia al mismo tiempo con una crisis sanitaria, otra política y una económica de efectos aún inconmensurables.

LOS CUARTELES

Unos pocos centenares de simpatizantes del jefe de Estado se congregaron en la sede del Comando General del Ejército, en Brasilia, con pancartas como "SOS Fuerzas Armadas", "Intervención militar con Bolsonaro en el poder" y "Nueva alianza anticomunista".

El bolsonarismo decidió concentrarse frente al cuartel general del Ejército después de que el Gobierno de Brasilia cerrase la Explanada de los Ministerios con el objetivo de evitar aglomeraciones.

Bolsonaro, cuyo Gobierno tiene un marcado acento militar, mantiene un pulso con los poderes Legislativo y Judiciario, que han suspendido o matizado algunas de sus más polémicas medidas, como la liberación de armas a la población civil.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...