Pasar al contenido principal

Supremo autoriza acceso a datos de Facebook

El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, autorizó a la Policía Federal a acceder a los datos de una investigación interna de Facebook sobre una red de desinformación desarticulada por el gigante tecnológico y que estaba vinculada a asesores del presidente Jair Bolsonaro.

La decisión, que estaba bajo sigilo y fue dada a conocer este miércoles, fue tomada en el marco de dos procesos que cursan en el Supremo Tribunal Federal (STF), uno sobre organización y financiación de actos antidemocráticos contra la Corte y otro por diseminación de noticias falsas y ataques en las redes contra los magistrados.

De Moraes, quien es el instructor en la máxima corte de ese proceso sobre ataques cibernéticos contra el Parlamento y el Supremo, llegó a calificar la red de desinformación desarticulada por Facebook como una "organización criminal".

Facebook anunció la semana pasada que eliminó una serie de cuentas y páginas dedicadas a la divulgación de noticias falsas, las cuales estaban vinculadas a asesores del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y de dos de sus hijos: el senador Flavio y el diputado Eduardo.

La red social, que manifestó que no se pronunciará sobre la decisión del Supremo, eliminó el 8 de julio un total de 35 cuentas, 14 páginas y un grupo en Facebook y otras 38 perfiles en Instagram, algunas de las cuales se hacían pasar por medios de comunicación, creaban personas ficticias y promovían un "discurso del odio".

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...