Pasar al contenido principal
Redacción central

Pausa ensayo de AstraZeneca en menores por “coagulación”

La Universidad de Oxford indicó el martes que detuvo la administración de dosis a de la vacuna contra el COVID-19 que desarrolló junto a AstraZeneca a menores de edad, a la espera de más información sobre problemas raros de coagulación sanguínea (trombosis) en adultos que la han recibido.

La decisión coincide con las declaraciones de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) después de que uno de sus voceros confirmara “un vínculo” entre la vacuna de AstraZeneca y las trombosis registradas entre personas que recibieron esa vacuna.

“Ahora lo podemos decir, está claro que hay un vínculo con la vacuna, que provoca esa reacción. Sin embargo, aún no sabemos por qué (...) En resumen, en las próximas horas vamos a decir que existe un vínculo, pero tenemos aún que entender por qué sucede”, aseguró Marco Cavaleri, responsable de estrategia de las vacunas de EMA.

El ensayo pediátrico dirigido por Oxford comenzó a mediados de febrero y busca probar la vacuna en más de 200 jóvenes de entre 6 y 17 años.

Un vocero de Oxford citado por The Wall Street Journal dijo el martes que hasta el momento no surgió un problema de seguridad en el ensayo en sí, pero hay preocupaciones generales por los problemas raros de coagulación en adultos vacunados. De hecho, el tema provocó más revisiones regulatorias en el Reino Unido y en Europa para investigar cualquier vínculo potencial con la vacuna.

“Si bien no hay preocupación en torno a la seguridad del ensayo clínico pediátrico, esperamos las informaciones complementarias del MHRA (la agencia reguladora británica)”, explicó la universidad.

En efecto, Oxford se encuentra a la espera de más información del organismo de control de medicamentos del Reino Unido, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios, antes de continuar con el ensayo pediátrico.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...