Pasar al contenido principal

Ecuador reporta ligera ventaja de Guillermo Lasso frente a Arauz

Ecuador celebró ayer elecciones en medio de un repunte de casos de coronavirus. Los primeros resultados oficiales de las elecciones presidenciales de este domingo dan una ligera ventaja a Guillermo Lasso respecto a Andrés Arauz en una carrera que promete ser ajustada hasta el final.

Según los datos del CNE (Consejo Nacional Electoral), con algo más del 51% de las actas contabilizadas, Lasso, representante de la derecha tradicional y que hace su tercer intento de llegar a la presidencia, acumula 54,6% de los votos, frente al 45,3% del correísta Arauz, heredero de la izquierda del expresidente Rafael Correa.

Ecuador celebró este domingo la segunda vuelta de las presidenciales en medio de un repunte de casos de coronavirus y de la crisis económica que sacude al país y que se agravó por la pandemia.

En ese contexto se enfrentan dos modelos muy diferentes de abordar los problemas del país: mientras Arauz quiere recuperar las políticas de gasto social que caracterizaron los dos gobiernos de Correa (2007-2017), Lasso es un banquero que defiende el libre mercado y que propone medidas liberales para salir de la crisis y acabar con el correísmo, al que culpa de la deuda y el déficit fiscal del país.

Quién es Andrés Arauz

Araúz, fue el candidato más votado en primera vuelta, es un economista de 36 años ha prometido devolver al país a los programas de asistencia y gasto social aplicados en el gobierno de Correa, en parte haciendo retroceder un plan de austeridad vinculado a un convenio de financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI).A sus 22 años, se unió a la administración de Correa y ascendió de rango para ocupar puestos de gerencia media en el Ministerio de Política Económica, Banco Central del Ecuador y la Secretaría de Planificación hasta ser ministro de Conocimiento y Talento Humano y de Cultura.

En 2017, se mudó a México para obtener un doctorado en economía financiera, pero interrumpió sus estudios para postularse para presidente. Nacido en Quito en una familia de clase media, Arauz está casado y tiene un hijo.su plataforma incluye la promesa de entregar US$1.000 dólares a un millón de familias vulnerables al asumir el cargo, así como cobrar impuestos a las grandes empresas y aumentar el poder regulador del Estado.

Quién es Guillermo Lasso

Exbanquero y candidato presidencial en dos ocasiones, Lasso promete estimular la economía aumentando la inversión extranjera e impulsando la producción de petróleo, la exportación más importante de la nación sudamericana.

El más joven de 11 hijos de una familia de clase media, Lasso comenzó a trabajar desde los 15 años en la Bolsa de Valores de Guayaquil y fue rápidamente escalando posiciones hasta convertirse en presidente del Banco de Guayaquil por casi 20 años.

Casado y con cinco hijos, Lasso también tuvo un breve paso por la filial local de Coca-Cola y se desempeño por un corto tiempo como ministerio de Economía en el gobierno de Jamil Mahuad. Lasso, de 65 años, perdió la presidencia en 2013 ante Correa por un amplio margen y en 2017, por poco, ante el actual presidente Lenín Moreno.

Esos primeros resultados hacen suponer una carrera muy igualada hasta que acabe el conteo.

Promete generar dos millones de puestos de trabajo, expandir el sector agrícola a través de préstamos a bajo interés y reducir progresivamente los impuestos.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...