Pasar al contenido principal

Potencias europeas alertan y EEUU toma "en serio" que Irán enriquezca uranio al 60 %

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró el miércoles que se toma "muy en serio" que Irán haya decidido comenzar a enriquecer uranio a una pureza del 60 % en respuesta al sabotaje a su planta de Natanz, del que culpa a Israel, y cuestionó la seriedad de Teherán en las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear de 2015. Antes, Francia, Alemania y Reino Unido consideraron que representa una “gran preocupación” y un paso “contrario al espíritu” de las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear.

Blinken dijo que "nos tomamos muy en serio su provocativo anuncio de su intención de empezar a enriquecer uranio al 60 %", declaró el político en una rueda de prensa desde Bruselas, tras la reunión de ministros de Defensa y Exteriores de la OTAN celebrada el miércoles.

Mientras los portavoces de los ministerios de Relaciones Exteriores de los tres países, que firmaron el acuerdo nuclear de 2015 declararon que “esto supone una gran preocupación, ya que la producción de uranio enriquecido a altos niveles representa una etapa importante para la producción de un arma nuclear”, lo que resulta “contrario al espíritu constructivo y la buena fe de estas negociaciones”.

El anuncio de Irán el martes de intensificar el enriquecimiento complica las conversaciones en curso en Viena destinadas a salvar pacto entre Irán y las potencias mundiales y que el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, abandonó hace tres años.

La decisión de Irán le acercará al umbral del 90% de enriquecimiento que permite un uso militar y acortara el tiempo para construir una bomba atómica, un objetivo que la república islámica siempre negó.

ACUERDO NUCLEAR

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken consideró que China, Francia, Rusia, el Reino Unido y Alemania, que son parte del acuerdo nuclear junto con Irán, también deben estar "unidos" en rechazar el enriquecimiento de uranio al 60 %.

Añadió que la decisión persa "pone en cuestión la seriedad de Irán con respecto a las conversaciones" para mantener el pacto nuclear de 2015, del que Estados Unidos se retiró en 2018 y al que la nueva administración liderada por Joe Biden desea regresar. Las negociaciones para tratar de conseguirlo tienen lugar en Viena durante los últimos días.

Sin embargo, Blinken agregó que el paso dado por Irán también "subraya el imperativo de regresar al cumplimiento mutuo" del pacto, algo a lo que Washington y Teherán se han comprometido, según recordó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Insistió en que Estados Unidos se ha implicado para volver al pacto nuclear y apuntó que "queda por ver si Irán se lo toma tan en serio".

En virtud del acuerdo nuclear, Irán se había comprometido a mantener el enriquecimiento en un 3,67%, aunque en enero lo aumentó al 20%.

El presidente de Irán, Hasan Rohani, dijo el miércoles que su decisión de aumentar al 60% el enriquecimiento de uranio es una respuesta al “terrorismo nuclear” del Israel contra su planta de Natanz.

La puesta en marcha de centrifugadoras avanzadas y la producción de uranio enriquecido “es la respuesta a su maldad”, dijo Rohani en un mensaje dirigido a Israel. “Lo que han hecho se llama terrorismo nuclear”, afirmó en declaraciones televisadas, refiriéndose a una explosión en la madrugada del domingo que dejó sin electricidad la principal instalación nuclear de Irán, en el centro del país. “Lo que nosotros hacemos es legal”, aseguró.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...