Pasar al contenido principal
Redacción central

Castillo aventaja a Fujimori en las encuestas del Perú

El candidato izquierdista Pedro Castillo ganaría el balotaje de junio por la presidencia de Perú ante la derechista Keiko Fujimori, según un sondeo difundido este domingo, el tercero que lo coloca al frente de las preferencias electorales.

Castillo, un maestro de escuela rural, obtendría 41,5% de votos en la segunda vuelta, mientras que Keiko Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, lograría 21,5%, según la encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) difundida por el diario La República.

Un 21,2% de encuestados votaría en voto blanco o viciado, mientras que un 13,5 % no define su opción. El sondeo interrogó a 1.367 personas del 17 al 21 de abril y su margen de error es 2,65%.

El sondeo del IEP es el tercero desde las elecciones generales del 11 de abril, en las que Castillo dio el batacazo al dominar la primera vuelta con 18,92% de los votos, seguido de Fujimori, con 13,40%, entre un total de 18 candidatos, sin favoritos. 

El candidato de Perú Libre encabezó un sondeo de la compañía Datum el miércoles, donde obtenía 41% de las preferencias contra 26% de la líder de Fuerza Popular.

En un sondeo de Ipsos del 17 de abril, una semana después de la primera votación, Castillo concentró el 42% de la intención de voto, mientras que Fujimori recibió un 31%.    

El país, en recesión a causa de la pandemia y políticamente inestable desde 2016 -tuvo tres presidentes en cinco días en noviembre pasado-, ahora se encamina a un balotaje entre dos postulantes situados en las antípodas y que en conjunto obtuvieron apenas el 32% de los votos en la primera vuelta.

FUJIMORI

Keiko Fujimori, de 45 años, defiende el libre mercado mientras Castillo, de 51, aboga por un activo papel económico del Estado, incluso con nacionalizaciones.

Keiko, que llega al balotaje por tercera vez, ha dicho que, de convertirse en presidenta, indultará a su padre, quien cumple condena de 25 años por crímenes contra la humanidad y corrupción durante su gobierno (1990-2000).

Ella misma enfrenta un pedido de la fiscalía de 30 años de prisión en un próximo juicio por presunto lavado de dinero y otros cargos en el escándalo de la constructora brasileña Odebrecht.

Adversarios políticos han tratado de ligar a Castillo con Venezuela bajo la administración de Nicolás Maduro. En Perú, viven más de un millón de venezolanos que escaparon de la crisis en ese país.

El premio Nobel de literatura peruano, Mario Vargas Llosa, reiteró el sábado su apoyo a Fujimori, pese a sus diferencias políticas, y enfatizó que si Castillo gana sería una catástrofe para su país. 

"Es muy importante que el Perú no caiga en la catástrofe que es Venezuela, Nicaragua y Cuba, países que realmente han llegado a una situación verdaderamente crítica", agregó.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...