Pasar al contenido principal

EEUU apoya a la liberación de las patentes de las vacunas anticovid

Aunque los derechos de propiedad intelectual para las empresas son importantes, Washington “apoya la exención de esas protecciones para las vacunas para el Covid-19”, dijo la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, en un comunicado.

“Se trata de una crisis sanitaria mundial y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de Covid-19 exigen medidas extraordinarias”, agregó.

El gobierno de Biden había estado bajo una intensa presión por parte de los líderes mundiales para que aceptara renunciar a las protecciones para los fabricantes de vacunas con el fin de aumentar la producción y poder enviar dosis a más países, ya que las naciones ricas han acaparado la mayoría de los inmunizantes disponibles.

Tai dijo que Estados Unidos participará en las negociaciones dentro de la Organización Mundial del Comercio para que se levanten las patentes, pero advirtió que las discusiones “llevarán tiempo dada la naturaleza basada en el consenso de la institución y la complejidad de los temas involucrados”.

Las decisiones de la OMC requieren el consenso de todos los miembros.

PROPUESTA DE EXENCIÓN

Más temprano el miércoles, el presidente Biden había dado su apoyo a la propuesta de exención de los derechos de propiedad intelectual en conversaciones con periodistas en la Casa Blanca, tras respaldar la iniciativa durante la campaña presidencial de 2020.

El organismo del comercio mundial ha sido escenario de tensiones entre un bloque dirigido por India y Sudáfrica para eliminar temporalmente las protecciones de propiedad intelectual de las vacunas Covid-19 y las potencias mundiales.

En una sesión celebrada el mismo miércoles, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, dijo que el acceso equitativo a las vacunas, los diagnósticos y los tratamientos son “la cuestión moral y económica de nuestro tiempo”. La Organización Mundial de la Salud sostuvo en abril que de los 700 millones de vacunas administradas en todo el mundo, solo el 0,2% había sido en países de bajos ingresos.

Okonjo-Iweala dijo en una reunión de los 164 miembros de la OMC que aquellos que habían pedido más vacunas de las que necesitaban deben compartirlas con los demás. Los miembros también deben abordar las restricciones a la exportación y la burocracia que interrumpe las cadenas de suministro médico vitales.

La nigeriana instó a los gobiernos a trabajar con los fabricantes para usar la capacidad de producción disponible en países como Pakistán, Bangladés, India, Sudáfrica, Indonesia y Senegal, que podría recuperarse en cuestión de meses.

El debate sobre la inequidad en las vacunas en la OMC se ha centrado en una propuesta de India y Sudáfrica para renunciar a los derechos de propiedad intelectual, al menos mientras dure la pandemia.

Las patentes rigen para los medicamentos por periodos de unos 20 años desde la adopción de nuevos parámetros de propiedad intelectual por parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el año 1995. En ese contexto, la propuesta de India y Sudáfrica implicaba un levantamiento de los derechos de propiedad intelectual hasta tanto se termine la pandemia.

Las poderosas compañías farmacéuticas, por su parte, se oponen globalmente a la suspensión de sus patentes con el argumento de que ello disuadiría de hacer costosas investigaciones.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...