Pasar al contenido principal

En Perú Castillo empieza a caerse frente a Fujimori

Un nuevo sondeo mostró este domingo la caída del candidato presidencial Pedro Castillo a 36,2 % de intención de voto y el incremento a 30 % a favor de la postulante Keiko Fujimori, con miras a la segunda vuelta presidencial en Perú.

La encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) reveló que la intención de voto a favor del izquierdista Castillo perdió cinco puntos porcentuales en mayo, respecto al mes anterior y después del debate que le propuso a su rival en la ciudad de Chota.

En tanto, la derechista Fujimori subió 8,5 puntos porcentuales en mayo, después de haber sumado apoyos de otros partidos conservadores y de retomar una intensa agenda de campaña.

El porcentaje de indecisos también ha bajado en este mes a 8,6 %, cinco puntos menos desde abril, pero el porcentaje de electores que votarán en blanco o viciado se mantiene en 21 %, de acuerdo a la encuesta publicada por el diario La República.

Los votantes en blanco o viciado están principalmente en el grupo de edad entre los 18 y 24 años (28,9 %) y los de 25 a 39 años (26,7 %) y asimismo en el sector socioeconómico medio con 24,8 %.

Las regiones que apoyan mayoritariamente a Castillo son el sur con 45,9 % y el oriente amazónico con 42,3 %, mientras que Fujimori es seguida en Lima por el 41,7 %, la región y ciudad que concentra a un tercio del electorado nacional.

Con respecto al primer debate que realizaron en la ciudad de Chota, la región natal del maestro Castillo, un 41 % afirma que la candidata de Fuerza Popular ganó esa presentación, contra un 37 % que sostiene que lo hizo el postulante de Perú Libre.

Sobre quién presentó las mejores propuestas, ambos candidatos están igualados en 39 %, pero 44 % afirma que Castillo les ofrece más confianza.

La hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) puede ser una mejor gestora en el tema de la pandemia para el 47 % y también en superar la crisis económica (46 %), en tanto que Castillo es considerado una mejor opción en lucha contra la corrupción (58 %) y en avance de la educación (56 %).

La encuesta de IEP se aplicó entre los días 3 y 6 de mayo a una muestra de 1.218 personas a nivel nacional, con un margen de error de 2,8 % y un nivel de confianza del 95 %.

Segunda vuelta

El líder magisterial de izquierda, Pedro Castillo, y la dirigente del partido derechista Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú.

Será el próximo domingo 6 de junio donde Pedro Castillo y Keiko Fujimori se enfrentarán en las urnas, donde se espera un escrutinio tardado durante las primeras horas de la noche como lo fue en la primera vuelta y en especial si la diferencia entre ambos es menor al 5 por ciento.

Quien resulte ganador de la elección gobernará durante los próximos cinco años, hasta 2026, y sin posibilidad de reelección inmediata. Además, tendrá la labor de enfrentar la pandemia de covid-19, la caída de la economía, el crecimiento de la desigualdad y la pobreza, así como la llegada de la ola migratoria, principalmente venezolana.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...