Pasar al contenido principal

Expertos explican de muertos vacunados con dos dosis

El martes se conoció que el jefe de la guardia del Hospital Arturo Illia de la localidad cordobesa de Alta Gracia, Santiago Gerónimo, murió el lunes por la madrugada de coronavirus a pesar de que estaba vacunado.

La muerte por COVID-19 de María Castelló, una enfermera de 34 años este fin de semana, que había recibido las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, conmueve a todos los profesionales de la salud del Hospital Santojanni, donde trabajaba la joven.

La segunda ola de coronavirus sigue haciendo estragos en la Argentina, con casi 40.000 infectados diarios, más de 700 muertos por día, y ahora, los casos de personas ya vacunadas que terminan falleciendo. A pesar de haber recibido una o dos dosis, hay cada vez más registros de fallecimientos por COVID-19. ¿Esto es normal, esperable? ¿Tiene que ver con una condición médica previa? ¿O que las vacunas no son 100% eficaces y menos contra las nuevas cepas?

Tanto los expertos infectólogos consultados por Infobae como también los comunicados de distintos organismos de salud sostienen que la vacuna ayuda a disminuir la gravedad y mortalidad del virus, pero no impide 100% la posibilidad de infección y hasta una evolución severa de la enfermedad, teniendo en cuenta la condición previa del paciente.

Según un informe elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación, que manejan en la Casa Rosada y compartido en la última reunión de expertos, al que tuvo acceso Infobae, un 1,6% de los vacunados con una dosis contra el COVID-19 contrajo el virus después de 21 días de la aplicación, es decir, cuando completaron el tiempo requerido para la inmunización. Este porcentaje representa 125.628 personas infectadas sobre un total de 7.851.672 inmunizados. Los datos son al 8 de mayo, excluyéndose los casos de vacunados en los 21 días previos a esa fecha, ya que tres semanas es el período en el que se completa el proceso de inmunización.

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...