Pasar al contenido principal

Argentina y México criticados por voto sobre Nicaragua

La organización Human Rights Watch criticó el miércoles el voto de Argentina y México en la OEA sobre Nicaragua, y definió un comunicado emitido por ambos países como “penoso”.

El director ejecutivo para las Américas, José Vivanco, compartió en su cuenta de Twitter el comunicado emitido por la cancillería argentina con un mensaje: “Penoso comunicado de México y Argentina sobre la situación en Nicaragua. Una cosa es buscar una salida negociada a esta crisis y otra muy distinta es decir estos disparates”.

El martes, Argentina y México se manifestaron en contra de intervenir en asuntos internos de ese país, lo que los llevó a no apoyar una resolución debatida en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Ambos países manifestaron también su desacuerdo con la “pretensión” de “imponer pautas desde afuera o de prejuzgar indebidamente el desarrollo de procesos electorales”. “En este contexto, no nos fue posible acompañar el proyecto de resolución puesto a consideración hoy en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA)”, sentencia.

El Consejo Permanente de la OEA abordó el martes en una sesión extraordinaria la situación en Nicaragua, después de que el secretario general del organismo, Luis Almagro, instase a aplicar la Carta Democrática Interamericana por la represión a la oposición.

Con 26 votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones, el organismo aprobó la resolución “La Situación en Nicaragua”, que, entre otros puntos, condena “inequívocamente el arresto, acoso y restricciones arbitrarias impuestas a los precandidatos presidenciales, a los partidos políticos y a los medios de comunicación independientes” y solicita “la inmediata liberación de los precandidatos presidenciales y de todos los presos políticos”.

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...