Pasar al contenido principal

Tras reunión Biden-Putin, acuerdan retorno de embajadores

Una primera cumbre entre el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ruso fue “constructiva”, dijo Vladimir Putin el miércoles después de que terminaron las conversaciones en Ginebra.

“La conversación fue absolutamente constructiva”, dijo Putin a los periodistas, y agregó que las partes habían acordado que sus embajadores regresaran en un pequeño gesto de distención en sus tensas relaciones.

Los embajadores “regresarán a su lugar de trabajo. Cuándo exactamente es una cuestión puramente técnica”, dijo Putin a los periodistas después de la cumbre, que duró unas tres horas y media.

Las relaciones diplomáticas entre Moscú y Washington prácticamente se habían roto desde que Biden asumió el cargo en enero.

Después de que Biden comparó a Putin con un “asesino”, Rusia dio en marzo el raro paso de llamar a su embajador Anatoly Antonov. El enviado de Estados Unidos, John Sullivan, también regresó a Washington.

A pesar de las tensiones, la cumbre en una elegante villa a orillas del lago Lemán tuvo un buen comienzo, con los dos líderes dándose la mano y tomando notas cautelosamente positivas.

Biden, quien estaba programado para realizar una conferencia de prensa separada más tarde, presionó a Putin para que reemplazara el enfrentamiento entre Estados Unidos y Rusia con una relación más “predecible” entre “dos grandes potencias” capaces de estar de acuerdo en estar en desacuerdo.

Hizo hincapié en su deseo de sacar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia de su trayectoria cada vez más inestable, en la que Washington acusa al Kremlin de todo, desde entrometerse en las elecciones hasta la guerra cibernética.

Por eso, Biden tomó la iniciativa y tendió la mano a Putin. “Siempre es mejor verse cara a cara”, dijo el mandatario estadounidense al inicio del encuentro, el primero con el líder ruso desde que llegó a la Casa Blanca en enero.

“Estamos tratando de determinar dónde tenemos un interés mutuo, dónde podemos cooperar y dónde no, establecer una forma predecible y racional en la que no estemos de acuerdo: dos grandes potencias”, dijo Biden.

Putin señaló al comienzo de la reunión que “muchos temas” necesitan ser abordados “al más alto nivel” y que esperaba que la reunión fuera “productiva”.

En su conferencia de prensa posterior a la cumbre, Putin señaló avances en varias áreas, incluido un acuerdo para “iniciar consultas sobre ciberseguridad”.

Por otro lado, un reportero cuestionó al mandatario ruso sobre si temía al opositor encarcelado Alexei Navalny y acerca de qué haría si Ucrania se uniera a la OTAN, ante lo que Putin elevó la vista y no contestó.

Putin llegó a la cumbre con el argumento de que Moscú simplemente está desafiando la hegemonía de Estados Unidos, como parte de un intento por promover un mundo llamado “multipolar” que ha visto a Rusia acercarse al adversario posiblemente aún más poderoso de Estados Unidos, China.

El mandatario ruso mantuvo este argumento en la conferencia de prensa que brindó después de la cumbre, aunque calificó de “constructivo” su encuentro con Biden y anunció que los embajadores de EEUU en Moscú y de Rusia en Washington, John Sullivan y Anatoli Antónov, respectivamente regresarán a sus lugares de trabajo próximamente.

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...