Pasar al contenido principal

Inauguran instalaciones del banco de vacunas para fiebre aftosa

Biogénesis Bagó, la compañía de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de productos para la sanidad y productividad animal, construyó una nueva instalación que amplía su capacidad de respuesta a emergencias a 60 millones de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa y con capacidad de ampliación acorde a las demandas futuras.

Apunta a atender la necesidad global de contar con vacunas de “clase mundial” para actuar frente a emergencias sanitarias y acompañar la evolución tecnológica cuenta con medidas de seguridad y monitoreo de características especiales, donde se alojan 20 tanques que permiten almacenar en nitrógeno líquido a -180° C antígenos ultra concentrados. Estos constituyen la materia prima crítica para formular vacunas con garantía de potencia y seguridad en un plazo no mayor a una semana -mientras que la elaboración de una vacuna con un esquema tradicional lleva al menos 3 meses- y de esta manera poder atender cualquier emergencia que lo demande, en cualquier lugar del mundo, de manera inmediata.

“Nuestra experiencia en atención emergencias junto a nuestra constante innovación tecnológica y profesionalización del capital humano nos consolida como referente mundial en la lucha contra la fiebre aftosa. Este proyecto es un ejemplo de nuestro compromiso con la evolución de la salud animal y al mismo tiempo con el desarrollo de conocimiento y capacidad de producción desde Argentina y la región hacia el mundo”, afirma Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó

La evolución de Biogénesis Bagó como líder global posiciona a la compañía como una de las únicas empresas a nivel mundial con capacidad de producción y abastecimiento con productos de clase mundial seguros y eficaces. Esto es el resultado de la vasta trayectoria e inversión constante de la compañía en la lucha contra la fiebre aftosa y del trabajo conjunto con  organismos científicos y técnicos de Argentina y centros de referencia globales. Al mismo tiempo la cooperación público-privada ha permitido el desarrollo de profesionales altamente calificados que son la base de la

evolución tecnológica de la empresa.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...