Pasar al contenido principal
Redacción central

Tras protestas en Cuba, exiliados se movilizan en Miami

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió el lunes al “régimen cubano que escuche a su pueblo”, después de que cientos de cubanos salieran este domingo a las calles de la isla al grito de “libertad” en manifestaciones pacíficas que fueron reprimidas por el régimen castrista.

“Apoyamos al pueblo cubano y su clamor por la libertad y el alivio del trágico control de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico a las que ha sido sometido por el régimen autoritario de Cuba”, dijo Biden en un comunicado.

Asimismo, los artistas son un componente fundamental de las protestas que se están dando en Cuba en este momento que hacen a muchos esperanzarse con el fin del régimen comunista dictatorial que lleva décadas controlando la isla.

El presidente -al que muchos califican de dictador-, Miguel Díaz-Canel consideró el lunes que la jornada de la víspera, en la que miles de cubanos protestaron contra el régimen, fue histórica, pero no por los opositores sino por la “defensa de la revolución” que realizaron los adeptos al régimen.

La ciudad estadounidense de Miami es parte fundamental de esta historia. El lugar de acogida por excelencia del exilio cubano es ahora también escenario de manifestaciones en apoyo a aquellos que perdieron el miedo y están pidiendo libertad en las calles de Cuba. Desde aquí, los artistas también alzan su voz.

Infobae contactó a varios de ellos para conocer cuál es su interpretación de lo que está ocurriendo. Alexander Delgado, de Gente de Zona, y uno de los interpretes del tema Patria y Vida -considerado por muchos como el leit motiv de las protestas-, se encuentra como muchos otros con esperanza y dudas a la vez.

 “Son sentimientos encontrados de mucha alegría porque mi Cuba perdió el miedo y le dijo a la dictadura ‘¡basta ya, no te queremos!’. Pero también tenemos mucho miedo por ellos, ya que esta gente ha tirado a sus esbirros a la calle. Y están atacando a su mismo pueblo, ¿puedes creer eso? Creo que esto será el comienzo del final de la dictadura”, aseguraba Delgado.

Como él, Omara Isabel Ruiz Urquiola, historiadora del arte despedida de la Universidad de La Habana por su lucha por los derechos humanos y ambientales, y miembro del movimiento San Isidro -junto a quienes se acuarteló durante diez días el pasado noviembre en lo que algunos consideran el primer incidente que comenzó a gestar las protestas masivas-, también cree que el fin de la dictadura está cerca.

DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN

“Un abrazo a nuestro heroico y querido pueblo cubano, que ayer (domingo) una parte importante de sus hijos protagonizaron una de las jornadas más históricas en defensa de la Revolución”, indicó desde el Palacio de la Revolución, rodeado por el buró político castrista, en una conferencia de prensa que aseguró que estaba planeada desde hace días. También, afirmó que las protestas masivas en toda Cuba buscaban “fracturar la unidad de nuestro pueblo”.

Miles de cubanos tomaron las calles el domingo para protestar contra el Gobierno al grito de “¡libertad!” en una jornada inédita que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos después de que Díaz-Canel conminara -también por televisión- a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes y defender la Revolución.

“Ayer vimos delincuentes. La propuesta no era pacífica, hubo vandalismo, apedrearon tiendas en divisas, se robaron artículos”, criticó Díaz-Canel en la transmisión televisiva. “El domingo es el día de descanso de las familias, quisieron alterar la tranquilidad en medio de una pandemia. ¿No es cruel, brutal, genocida? Ante ello, han tenido la respuesta que merecían, como la han tenido en Venezuela”, añadió, en alusión a la brutal represión emprendida por el chavismo, que dejó en 2017 cientos de muertos.

Amedrentan a Guaidó y lo liberan

Tras momentos de zozobra, el líder opositor venezolano Juan Guaidó apareció el lunes, libre, en la puerta de su domicilio, poco después de que su esposa, Fabiana Rosales, denunciara que Funcionarios del grupo élite (FAES) de la Policía se encontraban en su residencia para detenerlo.

“El amedrentamiento nunca nos ha detenido”, dijo Guaidó a periodistas que se encontraban a la puerta de su domicilio, donde se concentró también un pequeño grupo de simpatizantes para protestar por el posible arresto.

El opositor, que indicó que no lo detuvieron gracias a la presencia de los vecinos y la prensa, explicó que los funcionarios policiales que intentaron apresarlo no tenían ningún tipo de identificación por lo que calificó el intento de detención como un “secuestro”.

“Entraron en nuestra residencia sin ningún tipo de orden, sin ningún tipo de identificación, apuntando con armas largas, accionaron un explosivo dentro del sótano de nuestro edificio”, aseguró al también denunciar que a su chófer lo bajaron a golpes del vehículo y lo “amarraron”.

“No sé dónde está en este momento estoy buscando información”, agregó el opositor, quien culpó al Gobierno de Nicolás Maduro por lo sucedido.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...