Pasar al contenido principal
Redacción Central

Petro y Hernández miden sus fuerzas en las calles

A una semana de la segunda y definitiva vuelta de las elecciones en Colombia, los seguidores de los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Rodolfo Hernández salieron a las calles a mostrar su apoyo en el cierre de la campaña electoral pública, aunque sin la asistencia que anticipaban.

Las convocatorias esperaban ser multitudinarias, pero han quedado diluidas en medio de una atípica campaña electoral en la que un candidato, Hernández, apenas ha hecho apariciones públicas y se ha negado a participar en debates, y el otro, Petro, ha dejado de lado sus plazas públicas para hacer eventos más pequeños y discretos.

Un grupo de feministas se reunió en Bogotá para pedir un "cambio" que lidere Petro y su fórmula vicepresidencial, la líder social afrocolombiana Francia Márquez. A pesar de las inclemencias del clima, un centenar de mujeres lograron reunirse en una olla comunitaria y en un evento con claro protagonismo de Márquez.

Una convocatoria similar tuvo lugar en Medellín, aunque con menor éxito de asistencia. Por su parte, los rodolfistas se movilizaron en una caravana convocada a nivel nacional que tuvo en Bogotá su mayor afluencia, con unos 40 coches que se movilizaron por la ciudad con globos amarillos y azules para distinguirse entre el tráfico bogotano.

El próximo domingo 19 de junio Colombia pone fin a su ciclo electoral con la segunda vuelta de las presidenciales, donde Petro, candidato de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, y Hernández, un populista independiente de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, se medirán en las urnas.

 

ARENGAS

Con discursos y videos de Francia Márquez las mujeres reunidas en Bogotá también mostraron su rechazo a Hernández, que recientemente ha estado en el centro de la polémica por sus declaraciones sobre las mujeres. "Abajo Rodolfo que quiere tener a las mujeres en la casa", han cantado las feministas, muchas con camisetas o gorras de apoyo a Petro y Márquez.

También muchas pancartas y muchas pañoletas verdes y moradas han estado en los cuellos de las mujeres que gritaron "falta una semana para que llevemos los votos a las urnas" y han instado a "no desistir", mezcladas con arengas feministas para reclamar el papel de las mujeres en el Gobierno y en la sociedad.

Además de diferentes muestras artísticas, incluida una batucada, la concentración también contó con la participación de varios colectivos, como representantes de madres de falsos positivos y mujeres de la comunidad indígena embera.

Con banderas de Colombia, música y mucha propaganda política -gorras, camisetas y microperforados en los coches- salieron los rodolfistas a ultimar la campaña y mostrar su apoyo al ingeniero, a la par que a tratar de convencer a los indecisos y al voto en blanco, en los que estará en juego la elección ante lo apretado de las encuestas.

Dos chivas acompañaron los carros desde los que se escucharon arengas de "Rodolfo, mi presidente", y en los que se exhibieron mensajes con el lema de la campaña del ingeniero como "No robar, no mentir, no traicionar, 0 % impunidad".

En la encuesta, realizada por la firma Yanhaas para RCN Televisión, RCN Radio y el diario La República, Petro cuenta con el 45 % de la intención de voto, frete al 35 % de Hernández. Los datos de este sondeo difieren de los arrojados por la encuesta del viernes, que apuntaba a un empate técnico.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...