Pasar al contenido principal
Redacción Central

Planta química se incendia en Severodonetsk

Severodonetsk, la ciudad más oriental del país sigue bajo control ucraniano, pero ha soportado un bombardeo ruso sostenido durante semanas.

El bombardeo de Rusia ha causado un enorme incendio en una planta química en la ciudad oriental de Severodonetsk, donde continúa un implacable combate, según un líder regional.

Serhiy Haidai dijo a través de la TV ucraniana que el incendio del sábado empezó después del derrame de decenas de toneladas de aceite de radiadores dañados en la planta de Azot.

Severodonetsk se ha convertido en el principal objetivo del avance ruso en el este de Ucrania. Los combates han durado más de tres meses. El intento inicial de Rusia para capturar las principales ciudades, incluyendo la capital Kiev, falló y ahora busca tomar las regiones Luhansk y Donetsk -una vasta zona principalmente industrial conocida colectivamente como el Donbás.

Si Rusia se apodera de Severodonetsk y la ciudad gemela de Lysychansk, eso podría llevarla más cerca de su meta, pues tomaría control de Luhansk. Putin se compara con Pedro el Grande, el zar que anexó territorios de Suecia y Polonia, y lo usa de ejemplo para su guerra en Ucrania

En su comunicado, Haidai reconoció que la mayoría de Severodonetsk está ahora en manos rusas. El ejército de Rusia afirma que todas las zonas residenciales de Severodonetsk ya están bajo su control.

"La planta química de Azot ha estado bajo fuerte bombardeo durante horas", expresó Haidai el sábado.

Funcionarios ucranianos estiman que hasta 800 civiles se encuentran escondidos en refugios antibombas subterráneos en la planta de Azot. El describir la situación actual en Severodonetsk, Haidai señaló que estaba "difícil, pero bajo control".

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...