Pasar al contenido principal
Redacción central

En Cuba se incendia un depósito de combustible

Un total 17 bomberos desaparecieron en su intento de sofocar el incendio el grave incendio que se registra tras la explosión de un depósito de combustible en Matanzas que está al occidente de la capital de Cuba), informó el gobierno cubano.

También hay 77 heridos y el fuego se originó por el impacto de un rayo que el viernes cayó sobre la planta petrolera y hasta ayer el fuego no fue controlado. Es más, una gran columna de humo negro se expande cada vez más en el sector.

El gobierno de la isla solicitó ayuda y asesoramiento internacional con experiencias porque se trata de un incendio en una planta petrolera.

Entre tanto los heridos ascienden a 77, 10 más de los estimados minutos antes por el ministro Salud Pública, José Ángel Portal, quien había precisado tres heridos críticos, tres muy graves, 12 graves, 20 menos graves y 29 leves, según declaraciones recogidas por el Diario de Cuba.

El dictador Miguel Díaz-Canel y su primer ministro Manuel Marrero, se desplazaron a Matanzas en la madrugada de este sábado para seguir de cerca la evolución del suceso y visitaron a los heridos en el cercano hospital provincial Faustino Pérez.

Los depósitos donde está el foco del incendio cuentan con una capacidad de 50.000 metros cúbicos, que se encuentran en la Base de Supertanqueros de un área industrial de Matanzas, cerca de la termoeléctrica Antonio Guiteras.

El incendio se produce en momentos en que la isla enfrenta desde mayo pasado dificultades de generación de energía debido a la obsolescencia de sus ocho termoeléctricas, roturas y mantenimientos programados, falta de combustibles fósiles y mayor demanda debido al calor del verano.

REPORTE

De acuerdo con la televisión estatal, algunas familias de Matanzas fueron evacuadas en los barrios de la ciudad más próximas al área industrial afectada, ante el riesgo de que se extiendan las llamas.

Una gran columna de espeso humo negro se extiende desde el lugar del siniestro y ya es visible en La Habana, a un centenar de kilómetros de ahí.

El incendio comenzó el viernes sobre las 19:00 hora local cuando una descarga eléctrica impactó en uno de los ocho depósitos de crudo de la base.

Se desató entonces un fuego que afectó a un depósito y que en un primer momento pareció controlado, según habían informado los medios oficiales de la isla.

EL PROBLEMA

No obstante, el fuerte viento dificultó las labores de extinción y llevó las llamas hasta un segundo tanque y, sobre las 7:00 hora local de este sábado (11:00 GMT), provocó una nueva gran explosión en otro tanque.

El incendio se produce en momentos en que la isla enfrenta desde mayo pasado dificultades de generación de energía debido a la obsolescencia de sus ocho termoeléctricas, roturas y mantenimientos programados, falta de combustibles fósiles y mayor demanda debido al calor veraniego.

El Déficit

El déficit de generación ha provocado apagones de hasta 12 horas diarias en algunas regiones del país, que han causado irritación en la población e incluso algunas protestas en localidades rurales, donde la gente ha hecho sonar calderos gritando consignas por las noches.

Esta misma noche, y en medio del suceso en la central de combustibles, se registraron nuevas protestas en algunas localidades de la isla que se mantenían sin servicio eléctrico.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...