Pasar al contenido principal
Redacción central

Un nuevo enfrentamiento deja otro muerto en Perú

Con patadas y forcejos al vallado que protege el Congreso en Lima, cientos de manifestantes encapuchados y con escudos caseros enfrentaron este sábado (28.01.2023) a la Policía en un nuevo episodio de violencia alrededor de marchas pacíficas que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de elecciones.

Con el sonido incesante de detonaciones de bombas lacrimógenas, el centro de Lima volvió a ser escenario de una batalla campal con los grupos manifestantes más violentos, en medio de una convulsión social que -tras 52 días de Gobierno de Boluarte- no da señales de apaciguarse.

Según la Defensoría del Pueblo, un manifestante antigubernamental identificado como Víctor Santisteban falleció en Lima, tras resultar herido en los enfrentamientos con la Policía, lo que eleva a 65 el número de muertes desde el inicio de las protestas en diciembre de 2022.

"Lamentamos el fallecimiento de Víctor Santisteban Yacsavilca en las manifestaciones violentas de hoy, la jefatura de guardia del Hospital de Emergencias Grau coordina con la Fiscalía de Perú para las diligencias de acuerdo a ley", escribió la Defensoría en su cuenta de Twitter.

LAS PROTESTAS

"Ni un muerto más, Dina asesina"; "Queremos dignidad, Dina dimite ya", fueron algunos de los lemas de la marcha del sábado, que empezó como una fiesta popular con bandas musicales hasta que un grupo de encapuchados avanzó a los alrededores del Congreso, fuertemente resguardado por cuerpos antimotines, desatándose fuertes enfrentamientos que dejaron personas lesionadas.

La nueva tarde con violencia ocurre después que el Congreso rechazara adelantar las elecciones para 2023 como había pedido el 27 de enero Boluarte. La mandataria lamentó la votación en contra del adelanto de los comicios generales e instó a las bancadas legislativas a que se depongan intereses para "allanar una salida a la crisis política" marcada por protestas, bloqueos, escasez, personas fallecidas y lesionadas.

Antes de la irrupción violenta, cientos de personas de Lima y de provincias -en su mayoría indígenas- se concentraron en la Plaza San Martín al llamado de la "Marcha por la renuncia de Dina Boluarte y elecciones adelantadas".

"Sin justicia la paz es una hipocresía", decía la pancarta de un grupo de payasos de luto que desfilaron con música andina de fondo.

A pocas cuadras, se realizaba el Concierto por la Paz, otra manifestación, pero organizada por grupos civiles que respaldan el trabajo de las fuerzas del orden, que en su mayoría vistieron una prenda blanca y desplegaron una larga bandera nacional rojiblanca.

Perú es desde hace siete semanas escenario de manifestaciones que piden la dimisión de Boluarte, quien asumió en su calidad de vicepresidenta tras la destitución y detención del mandatario izquierdista Pedro Castillo el 7 de diciembre por haber intentado disolver el Parlamento.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...