Pasar al contenido principal
Redacción Central

Tras su derrota Boric rearma su Gobierno

Con pocas horas de sueño en el cuerpo y una agenda cargada de compromisos, el presidente chileno, Gabriel Boric, lideró ayer a primera hora, su comité de ministros para rearmar su Gobierno, luego de perder el poder en el Congreso, ante la oposición.

Boric llegó hasta la Municipalidad de Huechuraba para encabezar la instancia de coordinación, junto a los cinco ministros secretarios de Estado que integran el gabinete del Gobierno y el alcalde de esa comuna, Carlos Cuadrado.

Ahí el Mandatario chileno recibió el apoyo de los trabajadores del municipio que gritaron consignas a su favor, mientras él los conminó a no desanimarse. “Vamos arriba, firmes, firmes. Sin decaer”, les dijo, en una arenga que sacó aplausos entre los presentes.

Boric y la vocera de gobierno, Camila Vallejo, llamaron al “diálogo” a la oposición. El Presidente mapuche pretende analizar los adversos resultados que consiguió el bloque oficialista en la elección de constituyente y el nuevo orden que tomará el órgano con la derecha como principal fuerza en la toma de decisiones.

Otro de los temas que se abordó en la cita fue cómo se encauzará la agenda legislativa impulsada frente a reformas claves como la relacionada con pensiones y las del sistema de salud, en medio de la crisis de las Isapres -las aseguradoras privadas- que amenazan con colapsar tras el fallo de la Corte Suprema que las obliga a reembolsar cerca de 1.400 millones de dólares por cobros en exceso.

Esta semana, de hecho, podría haber novedades a la denominada “ley corta”, que le da un plazo de 36 meses a dichas instituciones para la devolución de los montos.

Con todo, y tras el comité político, el ministro de Hacienda, Mario Marcel abordó los resultados e insistió en el hecho de poder sacar adelante las reformas comprometidas por el Gobierno.

“Yo creo que, en buena medida, los resultados de la elección de ayer muestran que las personas esperan acción más que palabras, y eso significa que todos los que tenemos alguna posibilidad de incidir sobre esa acción, creo que tenemos que comprometernos a aportar en esa materia”, introdujo Marcel.

“Creo que a nadie ayuda la postergación indefinida de temas tan importantes como son la reforma tributaria, la reforma previsional o el mismo proceso constitucional, creo que ahora tenemos la oportunidad, en plazos que no son indefinidos, plazos relativamente breves, de ir cerrando esos temas”, solicitó Marcel, uno de los funcionarios de Gobierno mejor valorados en todas las encuestas y que también reconoció acercamientos previos con el Partido Republicano de ultraderecha.

HISTORICO

La prensa chilena, en tanto, hizo eco del histórico triunfo de la derecha en los comicios y reveló que hubo una suerte de resistencia de ciertos ministros a que el presidente Boric hablara luego de la derrota del gobierno desde La Moneda.

Además, hubo varios títulos de medios que reflejaron la victoria del Partido Republicano, centrada en la figura de su líder José Antonio Kast, al tiempo que se destacó el mensaje que le dedicó el presidente a sus rivales políticos.

“Quiero invitar desde ya al Partido Republicano, que ha obtenido una primera mayoría incuestionable en esta elección, a no cometer el mismo error que cometimos nosotros en su momento. Este proceso no puede ser de vendettas sino de poner por delante a Chile y su gente antes que los intereses partidistas o personales”, reflexionó Boric.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...