Pasar al contenido principal
Redacción central

Espectacular escultura habitable del mundo

En la famosa ciudad francesa de Niza, a pocos metros del mar Mediterráneo, hay una gigantesca construcción llamada “The Square Head” que es conocida como la primera escultura habitable del mundo. 

Al observarla, muchas personas coinciden en que su diseño no es atractivo. Pero, tras conocer su historia y recorrer sus instalaciones, muchas opiniones se modifican. 

Y, a pesar de que nadie vive en el lugar, gracias a la combinación de talentos entre un artista y un arquitecto, el sitio permanece en perfectas condiciones desde hace 18 años.

Aunque The Square Head, que en Francia es conocido con el nombre de Tête Carrée, se inauguró en 2002, está vinculado a un proyecto mucho más grande que inició en 1989. 

Sucede que en aquella época, el artista Sacha Sosno aceptó el desafío de emprender el proyecto "Promenade Des Arts", mediante el cuál iba a diseñar: Un complejo cultural con un Museo de Arte Moderno (o MAMAC). Un teatro. Una biblioteca.

INAUGURACIÓN

Finalmente, Sosno se reunió con el arquitecto Yves Bayard y juntos concretaron la inauguración, en el mismo terreno, del museo y del teatro. Sin embargo, al momento de edificar la biblioteca, se quedaron sin dinero. 

Es por eso que, durante 10 años, el espacio que había sido reservado a esta institución quedó vacío. Y, cuando lograron reunir el monto necesario, proyectaron la construcción de la biblioteca pero con un diseño muy distinto al que imaginaron en 1989. 

Sucede que Sosno y Bayard fueron por más y se animaron a construir este espacio dentro de la primera escultura habitable del mundo, que se edificó entre 2000 y 2002. 

Como resultado de su plan inédito, la ciudad de Niza incorporó una estatua sin precedentes, que hasta el día de hoy conserva la gran biblioteca en su interior. 

Sin conocer la historia de “The Square Head”, cualquier persona la puede caracterizar como un edificio de gran porte, integrado por una estructura cuadrada que rodea una cabeza. 

Además, por fuera de esta forma geométrica, solo se alcanza a ver el labio inferior de la boca y el mentón sobre los hombros de la persona retratada.

Pero, al momento de estudiar cada detalle de esta obra de arte, también es posible llegar a la conclusión de que:  Luce un cubo que alcanza una superficie de 14 m³. Lleva un nombre en francés (Tête Carrée) que significa “cabeza cuadrada”. (Billiken)

MEDIDAS

Tiene 28 metros de altura. Está dividida en 7 pisos, de los cuales 4 están en la zona de la “cabeza” y los tres restantes en el “cuello”. Alcanza una capacidad máxima de 40 personas. Fue diseñada con una malla de aluminio en su fachada, que permite observar sin dificultades desde el interior, pero bloquea la visión desde el exterior.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.