Pasar al contenido principal
EFE

Venezuela cancela el canal por cable de DW, que denuncia ataque a la libertad de prensa

El canal de televisión alemán DW denunció este martes la cancelación por parte de Venezuela de la programación en español en la televisión por cable, medida que consideró un "ataque a la libertad de prensa", y exigió el restablecimiento de la señal.

"Hacemos un llamado vehemente al Gobierno venezolano para que restablezca a la mayor brevedad posible la distribución del canal de DW TV en español. La cancelación de la distribución de DW es un ataque severo a la libertad de las personas en Venezuela para informarse de manera independiente", dijo en un comunicado el director general de este medio, Peter Limbourg.

Limbourg condenó este "ataque a la libertad de prensa" y recordó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó a DW de "emisora nazi" en reacción a uno de sus contenidos.

La cancelación del canal en español de DW por parte de las autoridades venezolanas se produce a raíz de un video del nuevo formato de DW "Cómo te afecta", en el que se aborda la corrupción en distintos países de América Latina -entre ellos Venezuela-, y los nexos entre políticos y el crimen organizado, indicó el medio.

La emisión tiene a Amnistía Internacional (AI) e Insight Crime como sus fuentes principales.

En una publicación en redes sociales sobre un segmento del video, "se establece claramente que no se conoce hasta qué punto el propio Maduro está informado o involucrado", añadió DW.

Mientras que Maduro calificó a DW de "emisora nazi", el ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, habló de que el medio propagaba "odio contra Venezuela" y difamaba a ese país, según el medio alemán, que rechazó enérgicamente estos señalamientos.

"Millones de personas han huido de Venezuela durante el régimen de Maduro. Prácticamente no existe la libertad de prensa. Que reaccione con absurdas comparaciones a una crítica sustentada en hechos, es algo que va con este perfil", sostuvo Limbourg.

Añadió que "la difamación, la censura, los bloqueos en internet y la propagación de informaciones falsas sobre DW y su labor informativa es algo a lo que nos enfrentamos en cada vez más países. Seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para llegar a las personas que viven bajo regímenes autoritarios", recalcó.

En la oferta informativa de DW, el español es el segundo idioma con mayor consumo de contenidos después del inglés.

Los contenidos de su servicio en español alcanzan cada semana 46 millones de contactos de usuarios, según el medio.

En Portada

  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...