Pasar al contenido principal
AGENCIAS

ONU: Más de 614 millones de mujeres y niñas viven en sitios afectados por conflictos

Más de 614 millones de mujeres y niñas viven en zonas afectadas por conflictos en todo el mundo, una cifra que aumentó 50 por ciento desde 2017, señaló hoy viernes el sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Líbano en un comunicado.

"Desde medio Oriente hasta Haití, Sudán, Myanmar, Ucrania, Afganistán y en cualquier parte, las mujeres pagan el mayor precio por los conflictos de los que no son responsables. La necesidad de paz nunca ha sido más urgente", dijo también hoy ONU Mujeres en otro comunicado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

En Líbano, desde el 8 de octubre de 2023, los efectos derivados del conflicto entre Hizbulá e Israel en la frontera sur de Líbano habían causado víctimas civiles y el desplazamiento interno de más de 91.288 residentes hasta finales del mes pasado, informó el sistema de la ONU en Líbano.

En el comunicado mencionó las graves repercusiones del conflicto en las vidas de mujeres y niñas, incluidas las dificultades socioeconómicas, la angustia emocional, las preocupaciones por la seguridad y la frustración por los inadecuados sistemas de apoyo.

A pesar de los numerosos desafíos, las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres se están involucrando, y las mujeres locales están contribuyendo al proporcionar asistencia esencial y participando en la coordinación y planificación locales ante emergencias, indicó.

"En el sur de Líbano, las mujeres participan en la gestión de crisis, el registro en organizaciones de ayuda, y en la satisfacción de las necesidades específicas de los desplazados", dijo la representante de ONU Mujeres en Líbano, Gielan Elmessiri, citada en el comunicado.

Las mujeres en Líbano y en todo el mundo demuestran una increíble fortaleza y liderazgo, especialmente en el manejo de crisis y apoyo comunitario, indicó el coordinador humanitario de la ONU en Líbano, Imran Riza.

Por su parte, la coordinadora especial de la ONU para Líbano, Joanna Wronecka, dijo que "invertir en las mujeres y las niñas significa ofrecerles igualdad de derechos y oportunidades para desarrollar todo su potencial y el espacio para utilizarlo al servicio del país". Además, subrayó que "Líbano no puede construir un futuro mejor y estable sin la contribución plena de sus mujeres en todos los campos y sectores".

En Portada

  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...